Convocatorias

ESTRATEGIA DE MARKETING DE INFLUENCERS

Estrategia de marketing de influencers para campaña “Otra historia es posible”, a favor de la despenalización del aborto en casos de embarazo infantil y violación sexual

1.    Antecedentes 

Amnistía Internacional es un movimiento global de más de 10 millones de personas que se toman la injusticia como algo personal. Trabaja por un mundo en el que todas las personas puedan disfrutar de sus derechos humanos. Es una organización independiente de toda ideología política, interés económico y religión. Fue fundada en 1961 en Londres y actualmente se encuentra en más de 70 países. 

Amnistía Internacional empezó a tener presencia en Perú a final de los años 70 desde entonces el movimiento no se ha detenido. Hoy en día, Amnistía Internacional Perú cuenta con cientos de miembros y más de 35 mil activistas que promocionan y defienden los derechos humanos todos los días, tanto en Lima como en Chiclayo, Arequipa, Cusco y muchos otros lugares dentro del territorio nacional.

2.    Contexto

A pesar de que en muchos países del mundo se han logrado avances importantes en la garantía del derecho al aborto, en el Perú mantenemos la legislación de 1924, que solo permite el aborto terapéutico con claras limitaciones y obstáculos. Este escenario se agrava aún más con las distintas aprobaciones de normas legales por parte del Congreso de la República que, bajo premisas de proteger a la familia o a las infancias, entre otras, debilitan aún más los derechos de las mujeres. 

En los últimos tres años han avanzado y se han aprobado normas que invalidan los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, y se ha obstaculizado el derecho de niñas, víctimas de violación sexual, al aborto terapéutico. Nos enfrentamos a un movimiento creciente para hacer retroceder los pocos derechos ganados y restaurar el orden patriarcal.

De acuerdo con una encuesta de Ipsos del 2024, el 56% de peruanxs estaría de acuerdo con que se apruebe una ley que legalice el aborto en caso de mujeres embarazadas por caso de violación y el 74 % de la población respalda que las niñas víctimas de violencia sexual accedan al aborto terapéutico. Sin embargo, la mayoría de ellxs no necesariamente se sienten motivadas a luchar por este derecho hasta que se ven afectadxs a nivel personal. Mientras tanto, las narrativas y la legislación antiaborto están ganando terreno en el país y el aborto sigue estigmatizado en la esfera pública.

3.    Objetivo de la consultoría

Como parte de nuestra campaña “Otra historia es posible”, que busca la despenalización del aborto en caso de embarazo infantil y violación sexual, queremos diseñar e implementar una estrategia de marketing de influencers que nos permita captar nuevos públicos. Queremos que esa audiencia mayoritaria de la encuesta que se encuentra a favor del aborto se movilice y tome acción por este derecho, y lograr que pasen de un acuerdo tácito a acciones de apoyo al aborto en diferentes espacios con una postura clara sobre el tema.

En ese sentido, el objetivo de esta consultoría es diseñar una estrategia creativa que nos permita captar y despertar el interés de influencers para que compartan nuestra campaña en sus redes y canales, de tal manera que podamos maximizar nuestro alcance.

4.    Públicos clave

Tenemos dos audiencias principales para esta campaña: aquellas personas que apoyan el aborto pero que no necesariamente toman medidas, y aquellas que no necesariamente están en contra, pero son más ambivalentes o indecisas. Estos dos segmentos de audiencia coexisten en diferentes grados en el país. 

•    Espectadores simpatizantes: esta audiencia apoya el derecho de la mujer a abortar si así lo desea, sin embargo, no es activa en la lucha por el derecho al aborto (el término en inglés es bench-sitters, haciendo referencia al que se sienta en la banca). Es fundamental centrar la energía de la campaña en movilizar e involucrar activamente a los espectadores para que muestren su apoyo, ayuden a cambiar la narrativa y aumentar su visibilidad.

•    Persuadibles: esta audiencia no se muestra abiertamente en contra del aborto, pero está indecisa sobre este tema, por lo que se requiere de un trabajo más estratégico para cambiar mentalidades. Para llegar a elles e intentar convencerles debemos priorizar las oportunidades legislativas específicas que hay en el país, como lo relacionado al embarazo infantil y la despenalización en casos de violación sexual.


5.    Productos esperados

•    Diseño de la estrategia de marketing de influencers (concepto)
•    Identificación de influencers adecuadxs (listado)
•    Elaboración de propuesta de materiales y merch a enviar (solo diseño, el costo de producción no se incluye en esta consultoría)


6.    Plazo de ejecución: 3 semanas

Período: Durante el mes de abril del 2025


7.    Presentación de propuestas 

El equipo o persona consultor/a deberá presentar su portafolio con trabajos anteriores y su propuesta económica.

Las postulaciones deberán enviarse a: personal@amnistia.org.pe (referencia a especificar en el asunto: CONSULTORÍA – MKT INFLUENCERS ABORTO).
 
Fecha límite de postulación: domingo 30 de marzo del 2025 (hora máxima: 23:59 hrs)


8.    Forma de pago

Se pagará el 50% del total de la consultoría tras la aprobación de la estrategia de marketing de influencers y el 50% restante al terminar la consultoría. 


9.    Perfil de la consultoría

Se requiere de una agencia o persona consultora/a, especialista en marketing y comunicación, con amplia experiencia en temas sociales, derechos humanos y –de preferencia- temas de género y derechos sexuales y reproductivos.

FECHA DE CIERRE:
2025.03.30
JORNADA:
Por proyecto
TIPO:
Pagado