En Perú más de 12 mil niñas y mujeres son víctimas de violación sexual cada año. Pese a haber vivido un acto traumático y violento, a muchas se les obliga a maternar por miedo a ser denunciadas, ya que el aborto por violación sexual está penalizado.
De igual manera, más de mil niñas de 14 años o menos se convierten en madres cada año por la inaplicación efectiva del aborto terapéutico, el único tipo de aborto legal en Perú, contraviniendo el dictamen de Naciones Unidas que obliga al país a aplicarlo en todos los casos de embarazo infantil y adolescente.
En 2024 se cumplieron 100 años del aborto terapéutico y no se ha avanzado en la lucha por los derechos sexuales y reproductivos de las niñas y mujeres, y de todas las personas con capacidad de gestar.
Mientras se siga criminalizando el aborto infantil y en casos de violación sexual, los derechos humanos de las niñas y mujeres siguen siendo restringidos, condenándolas a un círculo de violencia, discriminación y pobreza.
Pedimos a las autoridades la despenalización del aborto en todos los casos de embarazo infantil y violación sexual para que las mujeres puedan decidir libremente sobre sus cuerpos, y darles la posibilidad de retomar sus vidas, pese a la violencia a la que fueron sometidas. No deben ser forzadas a ser madres.
Otra historia es posible.
No seas indiferente. Únete.