Señor Presidente Trump:

Le instamos a respetar los derechos humanos de las personas inmigrantes y las que buscan seguridad en Estados Unidos y a abandonar todos los planes de deportación masiva. El gobierno estadounidense tiene la obligación, en virtud del derecho internacional, de garantizar que sus leyes, políticas y prácticas no ponen en un peligro mayor de sufrir abusos contra los derechos humanos a las personas inmigrantes y las que buscan seguridad. Mientras que Estados Unidos, como todos los países, tiene la facultad de regular la entrada y la estancia de personas no ciudadanas en su territorio, sólo puede hacerlo dentro de los límites de sus obligaciones de derechos humanos.

Una campaña de deportación masiva violará múltiples derechos, incluida la protección frente a la devolución a un país en el que la gente corre un peligro real de sufrir tortura y otros daños graves a sus derechos humanos (refoulement), el derecho a pedir asilo, el derecho a no sufrir detención arbitraria, el derecho al debido proceso, el derecho a la unidad familiar, los derechos de la infancia y el derecho a no sufrir discriminación. También destrozará comunidades, familias, y la economía.

Le pido que:

Le ruego que abandone la demonización de las personas inmigrantes y las que buscan seguridad y anule sus planes de deportación masiva.

PERSONAS QUE BUSCAN SEGURIDAD, EN PELIGRO EN ESTADOS UNIDOS
Abandonemos la demonización de las personas inmigrantes
972 FIRMAS
AYÚDANOS A LLEGAR A 5000
¡Usted ya firmó esta petición!

FIRMA LA PETICIÓN

Enviaremos esta petición en tu nombre. Los campos marcados con asterisco (*) son obligatorios.

Deseo recibir más información de Amnistía Internacional*

Al participar en esta acción, aceptas nuestra Política de privacidad. Amnistía Internacional se apega a lo establecido en la Ley Peruana.


El presidente estadounidense Donald Trump ha prometido llevar a cabo una campaña de deportación masiva dirigida a millones de inmigrantes y personas que buscan seguridad. Sus planes se basarán en detenciones, reclusiones y deportaciones masivas tanto de personas que forman parte de la comunidad desde hace mucho tiempo como de personas recién llegadas. Esto privará a la gente de la oportunidad de pedir protección, la someterá a detención arbitraria, devolverá a personas a situaciones de peligro, separará a familias, destrozará comunidades, someterá a personas al uso de perfiles raciales, propagará el miedo y socavará la seguridad, prosperidad y dignidad humanas.

Una campaña de deportación masiva violará múltiples derechos, incluida la protección frente a la devolución a un país en el que la gente corre un peligro real de sufrir tortura y otros daños graves a sus derechos humanos (refoulement), el derecho a pedir asilo, el derecho a no sufrir detención arbitraria, el derecho al debido proceso, el derecho a la unidad familiar, los derechos de la infancia y el derecho a no sufrir discriminación. También destrozará comunidades, familias, y la economía.

Por eso pedimos que se:

  • detenga todos los planes de aplicar una campaña de deportación masiva, incluidos los planes de declarar una emergencia nacional y de llevar a cabo redadas, detenciones masivas y deportaciones sin el debido proceso;
  • garantice que la gente que, en caso de ser devuelta, corra peligro de sufrir graves violaciones de derechos humanos no será deportada;
  • respete el derecho humano a solicitar asilo;
  • garantice que nadie es detenido arbitrariamente y que los procesos de deportación respetan los derechos humanos y la dignidad humana de todas las personas;
  • respete el derecho a la unidad familiar y los derechos de la infancia;
  • garantice que todas las leyes, políticas y prácticas del gobierno estadounidense en materia de asilo y migración respetan plenamente el derecho a no sufrir discriminación.
X