Perú: conclusiones y recomendaciones tras la visita de Amnistía Internacional a Perú
Entre el 12 y el 24 de junio de 2009 una delegación de Amnistía Internacional realizó una misión de investigación de dos semanas a Perú. La delegación estuvo compuesta por Susan Lee, directora del Programa para América; Fernanda Doz Costa, investigadora sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales en América; Nuria García, investigadora para Perú; y Lucile Robinson, encargada de Campañas para Perú.
Desde hace un año, Amnistía Internacional ha venido siguiendo con gran preocupación los acontecimientos relacionados con las protestas de los pueblos indígenas de la Amazonía peruana que reclaman su derecho a la consulta previa, libre e informada en relación a la serie de decretos ley aprobados en junio de 2008. Tras los graves abusos a los derechos humanos ocurridos el día 5 de junio de 2009 en la Amazonía, la organización realizó una visita extraordinaria a Lima y a la zona de Bagua, para constatar in situ las denuncias recibidas sobre tales violaciones.
18 diciembre 2012
Perú: La desigualdad de acceso a los servicios de salud cuesta la vida a mujeres pobres e indígenas
Cientos de mujeres pobres, campesinas e indígenas están muriendo en Perú debido a que en la práctica no reciben los mismos servicios de salud que el resto de las mujeres del país, según concluye Amnistía Internacional en su nuevo informe, presentado el 9 de julio.
El informe, titulado Deficiencias fatales. Las barreras a la salud materna en Perú, examina los altos índices de mortalidad materna entre las mujeres pobres e indígenas del medio rural peruano y evalúa el impacto de las últimas políticas adoptadas por el gobierno para hacer frente al problema.
18 diciembre 2012
Amnistía Internacional preocupada por situación crítica en la Amazonía
Amnistía Internacional muestra profunda preocupación por la situación en la Amazonía peruana tras los sucesos del 5 de junio en la ciudad de Bagua, Departamento de Amazonas, que habría resultado en al menos 30 manifestantes y 22 policías muertos y más de 150 manifestantes y 24 policías heridos, así como más de 70 detenidos, incluidos varios menores.
18 diciembre 2012
LA JUSTICIA PERUANA ANTE LA HISTORIA
En pocos días, la Sala Penal Especial de la Suprema Corte del Perú emitirá su sentencia en el caso judicial que se le sigue al expresidente Alberto Fujimori. Cualquiera sea el contenido del fallo, sus repercusiones jurídicas y políticas llegarán no sólo al continente americano sino también a todos los rincones del planeta. El resultado de las apelaciones, si las hay, también será objeto de un detenido escrutinio y será motivo de esperanza o desilusión para las incontables víctimas de violaciones de derechos humanos en todo el mundo.
18 diciembre 2012