Afina tu búsqueda

TIPO DE CONTENIDO

TEMAS

REGIÓN / PAÍS

FECHA DE PUBLICACIÓN

400 resultados para logros
Noticias
América
Argentina: Las autoridades deben garantizar justicia para Santiago Maldonado
La confirmación de que el cuerpo encontrado en un río en la provincia de Chubut, Argentina, pertenece a Santiago Maldonado, quien presuntamente fue desaparecido forzosamente, marca un día trágico para los derechos humanos y la justicia, dijo hoy Amnistía Internacional.
23 octubre 2017
Noticias
América
Rumores de indulto a Fujimori no deben distraer esfuerzos en búsqueda de justicia para víctimas
El gobierno peruano debe enfocar toda su energía en asegurar que las miles de víctimas de violaciones a los derechos humanos cometidas durante el mandato del ex Presidente Fujimori reciban justicia, verdad y reparación, dijo Amnistía Internacional en una carta abierta enviada hoy al Presidente Pedro Pablo Kuczynski.
20 octubre 2017
Logros
Europa y Asia Central
Grecia: histórico paso adelante para los derechos de las personas transgénero
La aprobación de una nueva ley que reforma el reconocimiento legal de la identidad de género es un histórico paso adelante para las personas transgénero en Grecia. Así lo ha manifestado Amnistía Internacional.
12 octubre 2017
Noticias
América
Paraguay: Derechos Humanos en peligro por resolución de Ministerio de Educación y Ciencias.
La reciente resolución del Ministerio de Educación y Ciencias de Paraguay por la cual se prohíbe la difusión y utilización de materiales referentes a lo que el Ministerio consideró como “la teoría y/o ideología de género”, es un grave retroceso en materia de derechos humanos y contradice las obligaciones internacionales del Estado paraguayo, expresó Amnistía Internacional.    
11 octubre 2017
Noticias
Europa y Asia Central
Carta de İdil Eser desde prisión en Turquía
İdil, directora de Amnistía Internacional Turquía, fue detenida junto con otras nueve personas durante un taller que se realizaba en Estambul. Esto ocurrió tan sólo un mes después de que Taner Kılıç, presidente de Amnistía Internacional Turquía, fuera detenido. Actualmente, ocho defensores y defensoras de los derechos humanos encarcelados y dos que han quedado en libertad bajo fianza están siendo investigados por presunta ayuda a una organización terrorista, acusación absurda e infundada. No han hecho nada malo.
11 octubre 2017
Noticias
América
Colombia: Amnistía devela primer tapiz de Botero en aeropuerto de Bogotá
“Los Músicos” es un tapiz de 20 metros cuadrados tejido durante meses por tejedores artesanales de Atelliers Pinton en Francia. Esta obra fue encargada por Art for Amnesty - una comunidad global de artistas de todas las disciplinas y nacionalidades que comparten la visión de Amnistía Internacional donde los derechos humanos son disfrutados en todo el mundo por todas las personas.
10 octubre 2017
Noticias
Oriente Medio y el Norte de África
Yemen: La ONU resta importancia a los crímenes contra los niños y niñas cometidos por la coalición dirigida por Arabia Saudí
La comunidad internacional ha cedido una vez más a la presión política, y ha restado importancia al sufrimiento de cientos de niños y niñas yemeníes, suavizando las críticas de las graves violaciones del derecho internacional perpetradas por la coalición dirigida por Arabia Saudí en el informe anual del secretario general de la ONU sobre menores y conflictos armados.
06 octubre 2017
Noticias
América
El atentado de Las Vegas demuestra un desprecio absoluto por la vida humana
El gobierno de Estados Unidos debe cumplir con sus obligaciones en virtud del derecho internacional y abordar la violencia armada como la crisis de derechos humanos que es. Es imprescindible reformar el mosaico actual de legislación local, estatal y federal para garantizar la seguridad e integridad de todas las personas.”
03 octubre 2017
Noticias
Europa y Asia Central
¿Quiénes son los Diez de Estambul y por qué han sido encarcelados en Turquía?
En julio de 2017, nuestra compañera y amiga İdil Eser, directora de Amnistía Internacional Turquía, fue detenida junto con otros nueve defensores y defensoras de los derechos humanos en Estambul. Actualmente, ocho de ellos permanecen en prisión y dos están en libertad provisional con fianza, todos están siendo investigados en virtud de la legislación antiterrorista. Y, sin embargo, no han hecho nada malo.
03 octubre 2017
Noticias
América
Indulto a Alberto Fujimori violaría las obligaciones del Perú bajo el derecho internacional
Amnistía Internacional observa con suma preocupación la posible concesión de un indulto a Alberto Fujimori, ya que constituiría un grave retroceso en la lucha contra la impunidad en el Perú.  
29 septiembre 2017
Noticias
Oriente Medio y el Norte de África
Irak: Deficiente resolución del Consejo de Seguridad sobre el Estado Islámico amenaza con afianzar una peligrosa cultura de impunidad
La resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobada hoy con objeto de hacer rendir cuentas al grupo armado autodenominado Estado Islámico por los crímenes de guerra y los abusos contra los derechos humanos cometidos en Irak no cumple los requisitos necesarios para acabar definitivamente con una peligrosa cultura de impunidad que podría dar lugar a nuevos abusos, ha manifestado Amnistía Internacional.
25 septiembre 2017
Noticias
América
Colombia: El cese al fuego bilateral con el ELN, un histórico paso adelante
El anuncio de un acuerdo de cese al fuego entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el gobierno colombiano constituye un paso adelante histórico en los esfuerzos por lograr una paz justa y sostenible en Colombia. Las negociaciones de paz deben garantizar que todos los responsables de abusos y violaciones graves de derechos humanos rinden cuentas. Así lo ha declarado Amnistía Internacional.   
06 septiembre 2017
Noticias
América
La política de Trump sobre las fuerzas armadas y las personas transgénero es cruel y discriminatoria
WASHINGTON – Tras la firma del presidente Donald Trump de una nueva directiva que en adelante prohibirá a las personas transgénero servir en las fuerzas armadas estadounidenses, Tarah Demant, directora del Programa sobre Género, Sexualidad e Identidad de Amnistía Internacional Estados Unidos, ha emitido la siguiente declaración:   “Esta directiva da continuidad a la constante cruel del presidente Trump de crear políticas basadas en la intolerancia y el odio. Tras despojar primero de protección a estudiantes transgénero y anunciar hoy esta directiva, el gobierno de Trump deja claro que tiene una agenda discriminatoria. La directiva de hoy no solo viola los derechos humanos de miles de personas estadounidenses, sino que también transmite un peligroso mensaje al resto del mundo”.
28 agosto 2017
Noticias
América
Chile: La despenalización parcial del aborto, una importante victoria para los derechos humanos
La decisión de hoy del Tribunal Constitucional de Chile de apoyar la despenalización del aborto en tres circunstancias representa una importante victoria para los derechos humanos y para la protección de la vida y la salud de las mujeres y niñas de todo el país, ha declarado Amnistía Internacional.    
21 agosto 2017
Noticias
Europa y Asia Central
España: Los atentados en Cataluña, ataques deliberados contra la población civil que podrían constituir un crimen de lesa humanidad
·        La organización condena los ataques que han tenido lugar tanto en Barcelona como en Cambrils en los que han muerto al menos 14 personas ·        Recuerda que los ataques deliberados contra la población civil constituyen un crimen de derecho internacional
21 agosto 2017
Noticias
África
Kenia: Intentos de cerrar grupos de derechos humanos son ilegítimos e irresponsables
Ante los intentos del organismo keniano que regula las ONG de cerrar dos organizaciones de derechos humanos —la Comisión Nacional de Derechos Humanos de Kenia (KHRC) y el Centro Africano de Gobernanza Abierta (AfriCOG)—, Michelle Kagari, directora regional adjunta de Amnistía Internacional para África Oriental, el Cuerno de África y los Grandes Lagos, ha declarado: “La decisión de la Junta de Coordinación de ONG debe verse como lo que es realmente: un cínico intento de desacreditar a las organizaciones de derechos humanos. Es una medida ilegítima e irresponsable en este crítico periodo poselectoral."
16 agosto 2017