Argentina: Las autoridades deben garantizar justicia para Santiago Maldonado
La confirmación de que el cuerpo encontrado en un río en la provincia de Chubut, Argentina, pertenece a Santiago Maldonado, quien presuntamente fue desaparecido forzosamente, marca un día trágico para los derechos humanos y la justicia, dijo hoy Amnistía Internacional.
23 octubre 2017
Carta de İdil Eser desde prisión en Turquía
İdil, directora de Amnistía Internacional Turquía, fue detenida junto con otras nueve personas durante un taller que se realizaba en Estambul. Esto ocurrió tan sólo un mes después de que Taner Kılıç, presidente de Amnistía Internacional Turquía, fuera detenido. Actualmente, ocho defensores y defensoras de los derechos humanos encarcelados y dos que han quedado en libertad bajo fianza están siendo investigados por presunta ayuda a una organización terrorista, acusación absurda e infundada. No han hecho nada malo.
11 octubre 2017
Noticias
Oriente Medio y el Norte de África
Yemen: La ONU resta importancia a los crímenes contra los niños y niñas cometidos por la coalición dirigida por Arabia Saudí
La comunidad internacional ha cedido una vez más a la presión política, y ha restado importancia al sufrimiento de cientos de niños y niñas yemeníes, suavizando las críticas de las graves violaciones del derecho internacional perpetradas por la coalición dirigida por Arabia Saudí en el informe anual del secretario general de la ONU sobre menores y conflictos armados.
06 octubre 2017
¿Quiénes son los Diez de Estambul y por qué han sido encarcelados en Turquía?
En julio de 2017, nuestra compañera y amiga İdil Eser, directora de Amnistía Internacional Turquía, fue detenida junto con otros nueve defensores y defensoras de los derechos humanos en Estambul. Actualmente, ocho de ellos permanecen en prisión y dos están en libertad provisional con fianza, todos están siendo investigados en virtud de la legislación antiterrorista. Y, sin embargo, no han hecho nada malo.
03 octubre 2017
La política de Trump sobre las fuerzas armadas y las personas transgénero es cruel y discriminatoria
WASHINGTON – Tras la firma del presidente Donald Trump de una nueva directiva que en adelante prohibirá a las personas transgénero servir en las fuerzas armadas estadounidenses, Tarah Demant, directora del Programa sobre Género, Sexualidad e Identidad de Amnistía Internacional Estados Unidos, ha emitido la siguiente declaración:
“Esta directiva da continuidad a la constante cruel del presidente Trump de crear políticas basadas en la intolerancia y el odio. Tras despojar primero de protección a estudiantes transgénero y anunciar hoy esta directiva, el gobierno de Trump deja claro que tiene una agenda discriminatoria. La directiva de hoy no solo viola los derechos humanos de miles de personas estadounidenses, sino que también transmite un peligroso mensaje al resto del mundo”.
28 agosto 2017
Kenia: Intentos de cerrar grupos de derechos humanos son ilegítimos e irresponsables
Ante los intentos del organismo keniano que regula las ONG de cerrar dos organizaciones de derechos humanos —la Comisión Nacional de Derechos Humanos de Kenia (KHRC) y el Centro Africano de Gobernanza Abierta (AfriCOG)—, Michelle Kagari, directora regional adjunta de Amnistía Internacional para África Oriental, el Cuerno de África y los Grandes Lagos, ha declarado:
“La decisión de la Junta de Coordinación de ONG debe verse como lo que es realmente: un cínico intento de desacreditar a las organizaciones de derechos humanos. Es una medida ilegítima e irresponsable en este crítico periodo poselectoral."
16 agosto 2017