Myanmar: El ejército intenta encubrir crímenes de lesa humanidad dirigidos contra los rohingyas
En respuesta a las conclusiones de la investigación interna de las fuerzas armadas de Myanmar sobre la violencia en el norte del estado de Rajine desde el 25 de agosto, James Gomez, director de Amnistía Internacional para el Sureste Asiático y Oceanía, ha manifestado lo siguiente:
“Una vez más, las fuerzas armadas myanmaras intentan esconder debajo de la alfombra las graves violaciones de derechos humanos cometidas contra los rohingyas.
14 noviembre 2017
Tailandia: Retirados los cargos de difamación contra la presidenta de Amnistía Internacional
“Aunque resulta alentador que se hayan retirado finalmente los cargos contra tres valientes defensores de los derechos humanos, el hecho es que nunca debieron ser acusados, para empezar. Pornpen Khongkachonkiet, Somchai Homla-or y Anchana Heemmina no hicieron nada más que defender pacíficamente los derechos de otras personas, y resulta indignante pensar que podrían haberse enfrentado a penas de prisión simplemente por sacar a la luz las torturas cometidas por el ejército.”
02 noviembre 2017
Los ojos del mundo sobre Turquía cuando comienza “juicio espectáculo” de activistas de los derechos humanos
Los absurdos cargos de terrorismo formulados contra 11 defensores y defensoras de los derechos humanos, entre quienes figuran la directora y el presidente de Amnistía Internacional Turquía, son del todo insostenibles, ha manifestado Amnistía Internacional al inicio de los procedimientos judiciales contra ellos en Estambul y Esmirna.
25 octubre 2017
Argentina: Las autoridades deben garantizar justicia para Santiago Maldonado
La confirmación de que el cuerpo encontrado en un río en la provincia de Chubut, Argentina, pertenece a Santiago Maldonado, quien presuntamente fue desaparecido forzosamente, marca un día trágico para los derechos humanos y la justicia, dijo hoy Amnistía Internacional.
23 octubre 2017
Carta de İdil Eser desde prisión en Turquía
İdil, directora de Amnistía Internacional Turquía, fue detenida junto con otras nueve personas durante un taller que se realizaba en Estambul. Esto ocurrió tan sólo un mes después de que Taner Kılıç, presidente de Amnistía Internacional Turquía, fuera detenido. Actualmente, ocho defensores y defensoras de los derechos humanos encarcelados y dos que han quedado en libertad bajo fianza están siendo investigados por presunta ayuda a una organización terrorista, acusación absurda e infundada. No han hecho nada malo.
11 octubre 2017
¿Quiénes son los Diez de Estambul y por qué han sido encarcelados en Turquía?
En julio de 2017, nuestra compañera y amiga İdil Eser, directora de Amnistía Internacional Turquía, fue detenida junto con otros nueve defensores y defensoras de los derechos humanos en Estambul. Actualmente, ocho de ellos permanecen en prisión y dos están en libertad provisional con fianza, todos están siendo investigados en virtud de la legislación antiterrorista. Y, sin embargo, no han hecho nada malo.
03 octubre 2017