Afina tu búsqueda

TIPO DE CONTENIDO

TEMAS

REGIÓN / PAÍS

FECHA DE PUBLICACIÓN

53 resultados para logros
Noticias
Oriente Medio y el Norte de África
Amnistía Internacional se opone a la autorización indefinida del uso de fuerza militar para el presidente Trump
Desde 2001, Estados Unidos viene actuando como si el mundo fuera un campo de batalla permanente, a costa de miles de vidas, incluidas las de gran número de civiles. Pese a esto, el presidente Trump ha ampliado, según parece, la autoridad para realizar ataques aéreos fuera de zonas de guerra y ha expresado una indiferencia escandalosamente insensible hacia las víctimas civiles. Lo último que necesita el presidente Trump es una autorización indefinida renovada que le dé un cheque en blanco para perpetuar una guerra sin fin, que es exactamente lo que representa el proyecto de ley propuesto
18 abril 2018
Noticias
América
Protege tus datos, protege tus derechos humanos: Guía de tres pasos de Amnistía
El presidente de Facebook, Mark Zuckerberg, declarará hoy ante el Senado de Estados Unidos, después de admitir que se podrían haber compartido indebidamente los datos de hasta 87 millones de personas con la empresa Cambridge Analytica. La relación de Cambridge Analytica con la campaña de Trump ha llevado la recolección de datos a los titulares, pero probablemente esta historia no sea más que la punta del iceberg.
11 abril 2018
Noticias
América
El envío de la Guardia Nacional a la frontera podría poner en peligro a familias vulnerables
e espera que el presidente Trump firme hoy una proclamación para enviar a la Guardia Nacional a la frontera entre Estados Unidos y México hasta que se construya un muro. Ayer, el presidente pidió también un nuevo empujón a la restricciones a la inmigración que haría más difícil solicitar protección en Estados Unidos.
05 abril 2018
Noticias
América
Estados Unidos: Los planes del presidente Trump de militarizar la frontera podrían costar vidas
aasda asd ASD
04 abril 2018
Noticias
América
Cómo impedir que las plataformas de las redes sociales impulsen la propagación del odio
Los retuits de Donald Trump de comentarios islamófobos de un grupo marginal de extrema derecha británico fueron sólo la punta del iceberg. Desde Myanmar hasta Estados Unidos, en 2017 una avalancha de comentarios online controvertidos suscitaron un debate en gran escala sobre cómo pueden utilizarse las redes sociales para incitar al odio y la discriminación.
22 febrero 2018
Noticias
América
Declaración de Amnistía Internacional sobre un año de resistencia a la agenda de Trump contra los derechos humanos
Aunque las políticas de la administración Trump han presentado un reto sobrecogedor durante el último año, también hemos presenciado el aumento de un movimiento de personas de todo el país y de todo el mundo ferozmente decididas a defender los derechos humanos.     
20 enero 2018
Noticias
Oriente Medio y el Norte de África
Rechazo mundial en la ONU a la política temeraria de Trump sobre Jerusalén
Tras la aprobación de una resolución de las Naciones Unidas que condena la decisión del presidente Trump de reconocer Jerusalén como capital de Israel, Sherine Tadros, directora de la oficina de Amnistía Internacional ante la ONU en Nueva York, ha hecho la siguiente declaración: “La comunidad mundial ha enviado el enérgico mensaje de que las amenazas e intimidaciones no la van a convencer de que muestre su apoyo al temerario desprecio del presidente Trump por la cooperación internacional. “Este asunto va mucho más allá de la cuestión de dónde decida Estados Unidos poner su embajada. La comunidad internacional ha condenado reiteradamente el reconocimiento por parte de Estados Unidos de la anexión ilegal de Jerusalén. Al rechazar este consenso, Estados Unidos muestra un absoluto desprecio por los derechos del pueblo palestino y menoscaba los esfuerzos por mantener la paz en la región. “Estados Unidos debe analizar por qué es tan general la oposición de la comunidad mundial a esta política. En vez de servir de mediador en el proceso de paz, Estados Unidos está avivando las llamas de la tensión.” Información general La semana pasada, Amnistía Internacional condenó por “temerario y provocador” el anuncio del presidente Donald Trump de que Estados Unidos reconocía una Jerusalén unificada como capital de Israel e iba a trasladar su embajada allí. Ayer, la organización denunció también los intentos de la administración Trump de amenazar a los países que votaran a favor de la resolución con retirarles la ayuda.
22 diciembre 2017
Noticias
América
La política de Trump sobre las fuerzas armadas y las personas transgénero es cruel y discriminatoria
WASHINGTON – Tras la firma del presidente Donald Trump de una nueva directiva que en adelante prohibirá a las personas transgénero servir en las fuerzas armadas estadounidenses, Tarah Demant, directora del Programa sobre Género, Sexualidad e Identidad de Amnistía Internacional Estados Unidos, ha emitido la siguiente declaración:   “Esta directiva da continuidad a la constante cruel del presidente Trump de crear políticas basadas en la intolerancia y el odio. Tras despojar primero de protección a estudiantes transgénero y anunciar hoy esta directiva, el gobierno de Trump deja claro que tiene una agenda discriminatoria. La directiva de hoy no solo viola los derechos humanos de miles de personas estadounidenses, sino que también transmite un peligroso mensaje al resto del mundo”.
28 agosto 2017
Noticias
América
Amnistía Internacional Estados Unidos: Trump debe condenar el odio racial y étnico
En respuesta a lo sucedido hoy en Charlottesville, Virginia, la directora ejecutiva adjunta de Campañas y Membresía de Amnistía Internacional Estados Unidos, Njambi Good, ha declarado: “Las autoridades deben actuar para reducir la tensión en Charlottesville y tomar las medidas necesarias para frenar el odio hacia las personas de color, inmigrantes, refugiadas, judías, musulmanas y otras.
15 agosto 2017
Noticias
América
Trump debe dejar de lado la prohibición discriminatoria de la entrada de personas musulmanas
Esta prohibición, más que proteger, lo que hace es demonizar a millones de personas inocentes y generar angustia e incertidumbre a quienes desean visitar a un familiar, ir a trabajar o a estudiar, volver al país que consideran su hogar o simplemente viajar sin miedo.  
13 junio 2017
Noticias
América
EE.UU.: abandonar el acuerdo global sobre el clima podría provocar una catástrofe de derechos humanos
Instamos al presidente Trump a no poner al mundo en un rumbo de colisión mortal que provocará desastres, guerras e inseguridad.   
01 junio 2017
Noticias
América
Estados Unidos: Reimponer la intransigente prohibición de entrada a musulmanes causaría enormes daños
Si se permite que entre en vigor, la orden ejecutiva de la administración Trump sobre la prohibición de la entrada de musulmanes en Estados Unidos, que está previsto examinar en los tribunales federales de apelación el lunes próximo, perjudicará tanto a inmigrantes como a personas de nacionalidad estadounidense.          
12 mayo 2017
Noticias
América
Cien maneras en las que Trump ha amenazado los derechos humanos en sus primeros cien días
“Estos primeros 100 días muestran lo peligrosa que es la agenda de Trump, y son también una hoja de ruta para detenerlo y proteger los derechos humanos en Estados Unidos y en el mundo”.   Cuando el gobierno del presidente Donald Trump está a punto de cumplir 100 días, Amnistía Internacional haelaborado una lista de 100 maneras en que el gobierno de Trump ha tratado de amenazar los derechos humanos en Estados Unidos y en el mundo, en ocasiones con éxito y en ocasiones encontrándose con el bloqueo de un poderoso y creciente movimiento de resistencia. “Estos primeros 100 días muestran lo peligrosa que es la agenda de Trump, y son también una hoja de ruta para detenerlo y proteger los derechos humanos en Estados Unidos y en el mundo”, ha declarado Margaret Huang, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Estados Unidos. “Cuando nos sentamos para documentar los primeros 100 días, no tardamos mucho en identificar 100 maneras en las que este gobierno ha amenazado los derechos humanos de la gente. Lo increíble no son todas las formas con las que el gobierno de Trump ha intentado negar a las personas libertad, justicia e igualdad, sino todas las maneras en las que la ciudadanía ha respondido y se ha negado a permitir que eso ocurra”. Entre las amenazas para los derechos humanos de los primeros 100 días, Amnistía Internacional enumera las siguientes: Prácticas abusivas en la aplicación de la ley en la frontera de Estados Unidos con México en las que se trata como a delincuentes a las personas que llegan a Estados Unidos en busca de asilo procedentes de situaciones de terrible violencia. Restricciones extremas al acceso de las mujeres a los servicios de salud reproductiva en Estados Unidos y en el mundo. Derogación de protecciones para trabajadores y trabajadoras LGBTI y estudiantes transgénero. Concesión de permiso para que el oleoducto Dakota Access perfore bajo el lecho del río Misuri, al norte de Standing Rock, amenazando la fuente de agua de la tribu sioux y otras tribus de Standing Rock. La lista incluye también ejemplos de intentos por parte del gobierno de promulgar políticas que violan los derechos humanos y que han sido bloqueados en parte gracias a la masiva oposición política y de la ciudadanía, como los siguientes: Múltiples intentos de prohibir la entrada en Estados Unidos a numerosas personas procedentes de países de mayoría musulmana, y el cierre de la admisión de personas refugiadas. El intento de restablecer la tortura sistemática y nuevas detenciones en Guantánamo mediante un proyecto de orden ejecutiva. Un intento de arrebatar la cobertura médica a millones de estadounidenses. “Ya sea cerrando nuestras fronteras, volviendo la espalda a las personas refugiadas, tratando de impedir la entrada de musulmanes y musulmanas en Estados Unidos o envalentonando a quienes cometen abusos contra los derechos humanos en el mundo, el presidente Trump parece decidido a avivar las llamas del conflicto fuera de las fronteras de Estados Unidos al mismo tiempo que cierra la puerta a quienes huyen de la violencia”, ha afirmado Huang. “Hemos aprendido que, cuando nos unimos y contraatacamos, podemos hacer que las cosas cambien. Las amenazas del gobierno de Trump a los derechos humanos continúan, pero también la determinación de derrotarlas”.
25 abril 2017
Noticias
Oriente Medio y el Norte de África
Siria: sobre ataque de EE.UU. a una base aérea siria
El presidente Donald Trump ha dicho que el ataque ha estado motivado por la preocupación por las vidas civiles sirias, pero su administración ha dado muestra de un cruel desprecio por la población siria que trata de huir para salvar la vida.
07 abril 2017
Noticias
América
Tras la sentencia de Hawai, Trump debe abandonar la prohibición contra los musulmanes
Declaraciones de Margaret Huang, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Estados Unidos.
30 marzo 2017
Noticias
América
Cómo atizar una crisis de refugiados en cinco pasos al estilo Trump
De Madeleine Penman, Mexico Researcher at Amnesty International
29 marzo 2017