Afina tu búsqueda

TIPO DE CONTENIDO

TEMAS

REGIÓN / PAÍS

FECHA DE PUBLICACIÓN

167 resultados para logros
Noticias
América
Cien maneras en las que Trump ha amenazado los derechos humanos en sus primeros cien días
“Estos primeros 100 días muestran lo peligrosa que es la agenda de Trump, y son también una hoja de ruta para detenerlo y proteger los derechos humanos en Estados Unidos y en el mundo”.   Cuando el gobierno del presidente Donald Trump está a punto de cumplir 100 días, Amnistía Internacional haelaborado una lista de 100 maneras en que el gobierno de Trump ha tratado de amenazar los derechos humanos en Estados Unidos y en el mundo, en ocasiones con éxito y en ocasiones encontrándose con el bloqueo de un poderoso y creciente movimiento de resistencia. “Estos primeros 100 días muestran lo peligrosa que es la agenda de Trump, y son también una hoja de ruta para detenerlo y proteger los derechos humanos en Estados Unidos y en el mundo”, ha declarado Margaret Huang, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Estados Unidos. “Cuando nos sentamos para documentar los primeros 100 días, no tardamos mucho en identificar 100 maneras en las que este gobierno ha amenazado los derechos humanos de la gente. Lo increíble no son todas las formas con las que el gobierno de Trump ha intentado negar a las personas libertad, justicia e igualdad, sino todas las maneras en las que la ciudadanía ha respondido y se ha negado a permitir que eso ocurra”. Entre las amenazas para los derechos humanos de los primeros 100 días, Amnistía Internacional enumera las siguientes: Prácticas abusivas en la aplicación de la ley en la frontera de Estados Unidos con México en las que se trata como a delincuentes a las personas que llegan a Estados Unidos en busca de asilo procedentes de situaciones de terrible violencia. Restricciones extremas al acceso de las mujeres a los servicios de salud reproductiva en Estados Unidos y en el mundo. Derogación de protecciones para trabajadores y trabajadoras LGBTI y estudiantes transgénero. Concesión de permiso para que el oleoducto Dakota Access perfore bajo el lecho del río Misuri, al norte de Standing Rock, amenazando la fuente de agua de la tribu sioux y otras tribus de Standing Rock. La lista incluye también ejemplos de intentos por parte del gobierno de promulgar políticas que violan los derechos humanos y que han sido bloqueados en parte gracias a la masiva oposición política y de la ciudadanía, como los siguientes: Múltiples intentos de prohibir la entrada en Estados Unidos a numerosas personas procedentes de países de mayoría musulmana, y el cierre de la admisión de personas refugiadas. El intento de restablecer la tortura sistemática y nuevas detenciones en Guantánamo mediante un proyecto de orden ejecutiva. Un intento de arrebatar la cobertura médica a millones de estadounidenses. “Ya sea cerrando nuestras fronteras, volviendo la espalda a las personas refugiadas, tratando de impedir la entrada de musulmanes y musulmanas en Estados Unidos o envalentonando a quienes cometen abusos contra los derechos humanos en el mundo, el presidente Trump parece decidido a avivar las llamas del conflicto fuera de las fronteras de Estados Unidos al mismo tiempo que cierra la puerta a quienes huyen de la violencia”, ha afirmado Huang. “Hemos aprendido que, cuando nos unimos y contraatacamos, podemos hacer que las cosas cambien. Las amenazas del gobierno de Trump a los derechos humanos continúan, pero también la determinación de derrotarlas”.
25 abril 2017
Noticias
América
Venezuela: Uso excesivo de la fuerza hacia manifestantes agrava la crisis humanitaria
Amnistía Internacional insiste una vez más en la obligación del Estado venezolano de garantizar el derecho a la libertad de expresión y a manifestarse pacíficamente de todas las personas en el país.    
10 abril 2017
Noticias
Oriente Medio y el Norte de África
Emiratos Árabes Unidos: Los 10 años de cárcel para un destacado intelectual por publicar unos tuits, indignante golpe a la libertad de expresión
En respuesta a la condena dictada hoy contra el Dr. Nasser bin Ghaith, defensor de los derechos humanos.
30 marzo 2017
Noticias
América
México: Homicidio de una reportera demuestra "temporada de caza” contra los periodistas
El homicidio de una periodista –el tercero en un mes– en México desata nuevas alarmas sobre la situación de la libertad de expresión en el país. Así lo ha manifestado Amnistía Internacional.      
24 marzo 2017
Noticias
América
Cuba: Activista condenado a tres años de cárcel tras criticar a Fidel Castro
Claro ejemplo de las restricciones que pesan sobre el derecho a la libertad de expresión en Cuba.
22 marzo 2017
Noticias
África
Venezuela debe garantizar derechos a la reunión, expresión y asociación para que puedan ser ejercidos sin temor a perder la libertad o la vida
28 octubre 2016
Noticias
África
Argentina: Ordenaron la libertad para Belén
17 agosto 2016
Noticias
África
Turquía: La purga de los medios de comunicación amenaza la libertad de expresión
20 julio 2016
Noticias
África
La (in)justicia selectiva en Argentina: #LibertadParaBelén
10 mayo 2016
Noticias
África
Día Mundial de la Libertad de Prensa: Periodistas atacados sólo por hacer su trabajo
03 mayo 2016
Noticias
África
Turquía: Se insta a liberar a profesores universitarios detenidos y a respetar la libertad de expresión
Profesores universitarios detenidos por firmar petición contra las operaciones de seguridad del gobierno, Amnistía Internacional se pronuncia.
22 abril 2016
Noticias
África
En libertad el adolescente que protestó contra la tortura en Egipto
Fue encarcelado por llevar una camiseta con el lema **Nación Sin Tortura**.
28 marzo 2016
Noticias
África
INFORME ANUAL 2016
Tus derechos peligran. 2015 fue testigo de un asalto generalizado contra las libertades básicas de los seres humanos.
11 marzo 2016
Noticias
África
España debe garantizar el derecho a la libertad de reunión y expresión
Ley que regula libertad de reunión no reconoce el derecho a celebrar manifestaciones espontáneas.
09 julio 2015
Noticias
África
Arabia Saudí: Un día terrible para la libertad de expresión tras confirmar la condena de Raif Badawi
Se confirmó la condena de 10 años de cárcel y mil latigazos del bloguero Raif Badawi
08 junio 2015
Noticias
África
Día Mundial de la Libertad de Prensa: Matar al mensajero
Miles de profesionales de los medios de comunicación se enfrentan a diario a serias amenazas.
03 mayo 2015