Afina tu búsqueda

TIPO DE CONTENIDO

TEMAS

REGIÓN / PAÍS

FECHA DE PUBLICACIÓN

216 resultados para logros
Noticias
Europa y Asia Central
Polonia: La represión de protestas pacíficas debe terminar
El gobierno polaco reprime a personas que protestan pacíficamente en un intento evidente de disuadir a otros manifestantes potenciales, según un nuevo informe publicado hoy.
20 octubre 2017
Noticias
Oriente Medio y el Norte de África
Los líderes mundiales deben abrir los ojos a los brutales efectos de la guerra en la infancia
A sus cinco años, Buthaina ha sido ya testigo del tipo de violencia y brutalidad que las personas poderosas y los gobiernos suelen querer mantener ocultas.
09 octubre 2017
Noticias
América
El atentado de Las Vegas demuestra un desprecio absoluto por la vida humana
El gobierno de Estados Unidos debe cumplir con sus obligaciones en virtud del derecho internacional y abordar la violencia armada como la crisis de derechos humanos que es. Es imprescindible reformar el mosaico actual de legislación local, estatal y federal para garantizar la seguridad e integridad de todas las personas.”
03 octubre 2017
Noticias
Oriente Medio y el Norte de África
Arabia Saudí: El derecho a conducir, un paso adelante para la mujer pendiente hace tiempo
El hecho de que el gobierno de Arabia Saudí haya cedido finalmente y decidido permitir que las mujeres conduzcan es un testimonio de la valentía de las activistas que llevan años haciendo campaña a tal fin
27 septiembre 2017
Noticias
América
La revisión de la prohibición de entrada en EE. UU. a los musulmanes puede ocasionar más sufrimientos
En un momento en que el mundo entero se enfrenta a la mayor crisis de refugiados desde la segunda Guerra Mundial, el gobierno estadounidense no debe emprender acciones que puedan animar a otros países a instituir prohibiciones de entrada aún más radicales que se añaden a procesos de investigación ya difíciles y que cerrarán más puertas a personas desesperadas en busca de seguridad.     
25 septiembre 2017
Noticias
América
Colombia: El cese al fuego bilateral con el ELN, un histórico paso adelante
El anuncio de un acuerdo de cese al fuego entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el gobierno colombiano constituye un paso adelante histórico en los esfuerzos por lograr una paz justa y sostenible en Colombia. Las negociaciones de paz deben garantizar que todos los responsables de abusos y violaciones graves de derechos humanos rinden cuentas. Así lo ha declarado Amnistía Internacional.   
06 septiembre 2017
Noticias
Oriente Medio y el Norte de África
El gobierno de la República Democrática del Congo debe cumplir su compromiso de acabar con el trabajo infantil en la minería en 2025
“La estrategia del gobierno, que por primera vez ha reconocido la existencia de menores trabajando en minas de cobalto artesanales, es una respuesta directa a los hallazgos revelados por Amnistía Internacional.
04 septiembre 2017
Noticias
América
La política de Trump sobre las fuerzas armadas y las personas transgénero es cruel y discriminatoria
WASHINGTON – Tras la firma del presidente Donald Trump de una nueva directiva que en adelante prohibirá a las personas transgénero servir en las fuerzas armadas estadounidenses, Tarah Demant, directora del Programa sobre Género, Sexualidad e Identidad de Amnistía Internacional Estados Unidos, ha emitido la siguiente declaración:   “Esta directiva da continuidad a la constante cruel del presidente Trump de crear políticas basadas en la intolerancia y el odio. Tras despojar primero de protección a estudiantes transgénero y anunciar hoy esta directiva, el gobierno de Trump deja claro que tiene una agenda discriminatoria. La directiva de hoy no solo viola los derechos humanos de miles de personas estadounidenses, sino que también transmite un peligroso mensaje al resto del mundo”.
28 agosto 2017
Noticias
Oriente Medio y el Norte de África
Palestina: Peligrosa intensificación de los ataques contra la libertad de expresión
El ex alto cargo del gobierno de Uzbekistán y trabajador de la ONU Erkin Musaev, que fue torturado y después injustamente encarcelado por las autoridades, ha escrito una carta de agradecimiento a Amnistía Internacional tras haber quedado en libertad hace tan sólo una semana.
23 agosto 2017
Noticias
Europa y Asia Central
Liberado Erkin Musaev tras 11 años de encarcelamiento injusto
El ex alto cargo del gobierno de Uzbekistán y trabajador de la ONU Erkin Musaev, que fue torturado y después injustamente encarcelado por las autoridades, ha escrito una carta de agradecimiento a Amnistía Internacional tras haber quedado en libertad hace tan sólo una semana.
23 agosto 2017
Noticias
América
Colombia: Desplazamientos colectivos y violencia reciente indican falta de garantías de no repetición para pueblos indígenas y comunidades afrocolombianas del Chocó
El Acuerdo de Paz firmado entre el Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias FARC en noviembre de 2016 ha marcado un hito en la historia del país y de la región. En diversas oportunidades Amnistía Internacional ha reiterado que su efectiva implementación en territorios históricamente golpeados por la violencia, podría constituir una garantía para la no repetición de los crímenes, así como una forma de asegurar que no surjan generaciones futuras de víctimas.
22 agosto 2017
Noticias
Oriente Medio y el Norte de África
Los planes de cerrar Al Yazira, un atentado contra la libertad de prensa
Al tomar medidas para suprimir Al Yazira, el gobierno israelí se une a otros muchos países de la región, como Arabia Saudí, que han exigido el cierre de la cadena tras la disputa surgida entre los países del Golfo y Qatar.
08 agosto 2017
Noticias
América
Nicaragua: El futuro del país en venta. El canal amenaza a miles de personas con el desalojo forzoso
El gobierno de Nicaragua debe dejar de anteponer los negocios al futuro del país y de su pueblo, dijo hoy Amnistía Internacional en un nuevo informe que analiza un acuerdo secreto que llevará a la construcción de un canal y otros proyectos paralelos que afectarán los medios de vida de decenas de miles de personas y podría dejar a muchas personas sin hogar.
04 agosto 2017
Noticias
América
Venezuela: Jornada de violencia demuestra la indiferencia del gobierno ante los derechos humanos
El repunte del uso ilegal de la fuerza, decenas de detenciones arbitrarias, al menos 10 personas asesinadas, entre otros preocupantes abusos contra la población registrados este fin de semana en Venezuela, muestran un consistente patrón de deterioro de los derechos humanos en el país, dijo Amnistía Internacional.
02 agosto 2017
Noticias
Europa y Asia Central
Turquía debe liberar a los defensores y defensoras de los derechos humanos encarcelados
En julio de 1998, Amnistía Internacional escribió al gobierno turco pidiendo la liberación del entonces alcalde de Estambul, encarcelado tras leer un poema en una manifestación. Amnistía Internacional lo declaró preso de conciencia y lanzó una campaña global en su favor. Se llamaba Recep Tayyip ErdoÄŸan. Diecinueve años después, Recep Tayyip ErdoÄŸan es ahora presidente y dirige las detenciones de algunos de los más destacados activistas y defensores y defensoras de los derechos humanos del país, entre ellos dos líderes de Amnistía Internacional Turquía.
10 julio 2017
Noticias
América
Venezuela: Leopoldo López trasladado a 'arresto domiciliario' mientras la represión se profundiza
La transferencia del prominente líder de la oposición de prisión a “arresto domiciliario” debe ser un primer paso para revertir la política del gobierno venezolano de reprimir a todas aquellas personas que desacuerdan con ellos, dijo Amnistía Internacional.
10 julio 2017