Afina tu búsqueda

TIPO DE CONTENIDO

TEMAS

REGIÓN / PAÍS

FECHA DE PUBLICACIÓN

117 resultados para logros
Noticias
África
Culpables conocidos, víctimas ignoradas
Los informes que recibe Amnistía Internacional sobre tortura y otros malos tratos en México han aumentado considerablemente en los últimos cinco años de gobierno del presidente Calderón.
04 marzo 2013
Noticias
África
Comité de la ONU contra la Tortura adopta histórica observación general sobre el derecho a obtener reparación
18 diciembre 2012
Noticias
África
México debe cumplir con urgencia las recomendaciones emitidas por el Comité contra la Tortura
18 diciembre 2012
Noticias
África
Nada lo Justifica - Nunca es Admisible. En recordación al Día Internacional de Apoyo a las Víctimas de la Tortura
18 diciembre 2012
Noticias
África
Siria: Periodista palestino expulsado denuncia torturas bajo custodia
18 diciembre 2012
Noticias
África
Siria: Un nuevo informe constata tortura y malos tratos sistémicos y generalizados bajo custodia
18 diciembre 2012
Noticias
África
Chile: La justicia se convierte en una farsa en el caso del "barco tortura" de la era Pinochet
18 diciembre 2012
Noticias
África
Irán: Deben revelarse todos los datos sobre muertes y torturas en conocido centro de detención
18 diciembre 2012
Noticias
África
México ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos por violencia sexual y tortura contra mujeres indígenas
18 diciembre 2012
Noticias
África
Nepal: Las autoridades deben hacer justicia por la tortura y el asesinato de Maina Sunuwar, de 15 años
18 diciembre 2012
Noticias
África
ACCIÓN URGENTE (FRANCIA): CIENTOS DE PERSONAS EN PELIGRO DE DESALOJO Y TRASLADO EN FRANCIA
Cientos de migrantes y solicitantes de asilo corren peligro inminente de desalojo forzoso de los campamentos próximos a Calais, en el norte de Francia, al haber afirmado las autoridades que la zona sería despejada antes del 25 de septiembre. Si los que solicitan asilo son objeto de devolución, podrían sufrir tortura u otros malos tratos. Las autoridades francesas han programado varios desalojos forzosos de migrantes y solicitantes de asilo que residen en campamentos improvisados en torno a Calais. Si estas personas son desalojadas por la fuerza, quedarán expuestas a ser detenidas. Algunas podrían incluso enfrentarse a la perspectiva de devolución a Grecia u otro Estado Miembro de la UE, o a su país de origen. Esto puede suponer que no obtengan un examen justo de su solicitud de asilo y queden expuestos a sufrir tortura y otros malos tratos en Grecia u otros países a los que sean devueltos. Se piensa que algunos de los residentes de estos campamentos proceden de Afganistán. Amnistía Internacional no tiene conocimiento de que el gobierno o la policía local haya dado aviso oficial del desalojo.
18 diciembre 2012
Noticias
África
ACCIÓN URGENTE (CHINA): VISTO ABOGADO CHINO DESAPARECIDO
El abogado de derechos humanos Gao Zhisheng, en paradero desconocido desde febrero de 2009, fue visto a finales de junio o comienzos de julio en su ciudad natal de la provincia de Shaanxi, en el centro de China, por residentes de la zona, acompañado por una decena de agentes del Servicio de Seguridad Pública, locales y del municipio de Pekín. Según quienes lo vieron, parecía delgado y débil. Se sigue sin saber su paradero actual, y corre peligro de ser torturado o sufrir otros malos tratos. Según la esposa de Gao Zhisheng, Geng He, actualmente en Estados Unidos, los residentes de la zona informaron de que Gao Zhisheng estuvo en la provincia de Shaanxi durante algunas horas, visitando la tumba de su madre, y que después los agentes de la policía se lo llevaron. No se sabe con certeza si pudo reunirse con miembros de su familia, que aún están bajo estricta vigilancia policial.
18 diciembre 2012
Noticias
África
ACCIÓN URGENTE: PERIODISTA DESAPARECIDO, EXPUESTO A SUFRIR TORTURA
El periodista Issa Saharkhiz fue detenido el 4 de julio de 2009. Amnistía Internacional lo considera preso de conciencia, recluido únicamente por la expresión pacífica de sus opiniones, incluidas las relativas al resultado de las elecciones. Está expuesto a sufrir tortura u otros malos tratos. Issa Saharkhiz (de 56 años), periodista y participante en la campaña del candidato presidencial Mehdi Karrubi, fue detenido en el norte de Irán el 4 de julio y llevado a un lugar no revelado. Las autoridades iraníes no han comunicado aún su paradero, pese a los esfuerzos de su familia por conocerlo, por lo que corre riesgo de sufrir tortura. Amnistía Internacional teme que sea víctima de desaparición forzada.
18 diciembre 2012
Noticias
África
26 de junio: Día Internacional de Apoyo a las Víctimas de Tortura
Más de 100 países en el mundo siguen recurriendo a prácticas de tortura y malos tratos En su Informe Anual 2009, publicado el pasado 28 de mayo, Amnistía Internacional ha constatado cómo los casos de tortura y malos tratos durante el año 2008 y los primeros meses de 2009 se produjeron de forma generalizada en todas la regiones del mundo. 107 países, de los 157 que analiza la organización han practicado tortura y malos tratos a manos de las fuerzas de seguridad, la policía y otras autoridades del Estado.
18 diciembre 2012
Noticias
África
Colombia: La nueva ley refuerza la impunidad para los autores de abusos contra los derechos humanos
El derecho a obtener verdad, justicia y reparación de las incontables víctimas de violaciones de derechos humanos cometidas durante el prolongado conflicto armado de Colombia vuelve a estar gravemente socavado tras la aprobación de una ley en el Congreso colombiano que garantiza amnistías de facto para 19.000 paramilitares de base supuestamente desmovilizados, muchos de los cuales son responsables de graves violaciones de derechos humanos, incluidos homicidios, desapariciones forzadas y torturas.
18 diciembre 2012
Noticias
África
Temor de tortura o malos tratos / posibles presos de conciencia / detención arbitraria
Leyla Farzadi, médica Jalil Sharbiyanlou, cirujano Ghaffari Farzadi (h), miembro del Comité Central del Movimiento por la Libertad de Irán Rahim Yavari (h), activista del Movimiento por la Libertad de Irán Al menos otros 24 activistas políticos, estudiantes y profesionales de la salud Estas cuatro personas y al menos otros 24 activistas políticos, estudiantes y profesionales de la salud fueron detenidos tras una manifestación pacífica celebrada en la plaza de Abresan de Tabriz, ciudad de la provincia de Azerbaiyán Oriental, el 15 de junio. Se ignora su paradero actual, y todavía no se han formulado cargos contra ellos ni han comparecidos ante un tribunal.
18 diciembre 2012