Estados Unidos: El presidente Obama debe liderar el levantamiento del embargo contra Cuba
El presidente Barack Obama debe dar el primer paso para levantar el embargo de Estados Unidos contra Cuba, y para ello debe optar por no renovar las sanciones impuestas contra la isla en virtud de la Ley de Comercio con el Enemigo. Así lo ha manifestado hoy, 2 de septiembre, Amnistía Internacional, mientras se aproxima la fecha límite del 14 de septiembre para la renovación de sanciones en virtud de la Ley.
El llamamiento de Amnistía Internacional forma parte de un informe publicado hoy que examina el impacto del embargo económico de Estados Unidos contra Cuba. El informe, titulado El embargo estadounidense contra Cuba: Su impacto en los derechos económicos y sociales, concluye que las sanciones, impuestas por Estados Unidos desde 1962, afectan en especial al acceso de la población cubana a las medicinas y las tecnologías médicas y pone en peligro la salud de millones de personas.
18 diciembre 2012
ACCIÓN URGENTE (GRECIA): 11 FAMILIAS ROMANÍES SE ENFRENTAN A DESALOJO FORZOSO
Al menos 11 familias romaníes pueden ser desalojadas forzosamente de sus hogares en un vertedero de la isla griega de Lefkada, y han sido sometidas a otras violaciones de sus derechos a una vivienda adecuada y a la salud. Las familias llevan tres años viviendo en el vertedero, sin acceso a electricidad, alcantarillado y abastecimiento de agua, tras haber sido desalojadas de otro lugar cercano a Lefkada, la capital de la isla.
Al menos 11 familias, entre cuyos miembros hay muchos niños y niñas, se enfrentan a desalojo forzoso al haber decidido las autoridades de Lefkada reurbanizar el vertedero. No se ha consultado a la comunidad romaní; las autoridades locales se limitaron a comunicar verbalmente a la comunidad, hace aproximadamente tres semanas, que debía marcharse. Sin embargo, a las familias no se les ha ofrecido ninguna alternativa adecuada de alojamiento. Según informes, se les ofreció oficiosamente la posibilidad de trasladarse a casas prefabricadas más próximas al vertedero, propuesta que la comunidad no consoderó adecuada.
18 diciembre 2012
Venezuela: Debe investigarse urgentemente el ataque a Globovisión, y protegerse a los periodistas
Amnistía Internacional ha manifestado hoy, 4 de agosto, su honda preocupación por los ataques lanzados el lunes contra el personal de la emisora de televisión Globovisión, y ha pedido a las autoridades venezolanas que inicien urgentemente una investigación exhaustiva e imparcial para garantizar que los responsables comparecen ante la justicia.
Según los informes, un grupo de individuos armados irrumpió en la sede principal de Globovisión el lunes por la tarde, lanzó botes de gas lacrimógeno y atacó al personal y a los guardias de seguridad. Los atacantes se identificaron como partidarios del gobierno.
18 diciembre 2012
Perú: La desigualdad de acceso a los servicios de salud cuesta la vida a mujeres pobres e indígenas
Cientos de mujeres pobres, campesinas e indígenas están muriendo en Perú debido a que en la práctica no reciben los mismos servicios de salud que el resto de las mujeres del país, según concluye Amnistía Internacional en su nuevo informe, presentado el 9 de julio.
El informe, titulado Deficiencias fatales. Las barreras a la salud materna en Perú, examina los altos índices de mortalidad materna entre las mujeres pobres e indígenas del medio rural peruano y evalúa el impacto de las últimas políticas adoptadas por el gobierno para hacer frente al problema.
18 diciembre 2012
La impunidad de los crímenes de guerra cometidos en Gaza y el sur de Israel supondrá más sufrimiento para la población civil
Las fuerzas israelíes mataron a centenares de civiles palestinos desarmados y destruyeron millares de viviendas en Gaza en ataques que violaron las leyes de la guerra, concluye Amnistía Internacional en un nuevo informe publicado hoy, 2 de julio de 2009, y que es el primero de alcance exhaustivo que se publica sobre este conflicto de 22 días ocurrido este mismo año.
18 diciembre 2012
26 de junio: Día Internacional de Apoyo a las Víctimas de Tortura
Más de 100 países en el mundo siguen recurriendo a prácticas de tortura y malos tratos
En su Informe Anual 2009, publicado el pasado 28 de mayo, Amnistía Internacional ha constatado cómo los casos de tortura y malos tratos durante el año 2008 y los primeros meses de 2009 se produjeron de forma generalizada en todas la regiones del mundo. 107 países, de los 157 que analiza la organización han practicado tortura y malos tratos a manos de las fuerzas de seguridad, la policía y otras autoridades del Estado.
18 diciembre 2012
Afganistán: Hay que investigar con urgencia las muertes de civiles
Amnistía Internacional ha pedido a Estados Unidos que realice de inmediato investigaciones independientes, creíbles y transparentes sobre unos ataques aéreos que, según informes, han matado en el oeste de Afganistán a más de un centenar de civiles, entre los que hay mujeres, niños y niñas.
18 diciembre 2012