Afina tu búsqueda

TIPO DE CONTENIDO

TEMAS

REGIÓN / PAÍS

FECHA DE PUBLICACIÓN

122 resultados para logros
Noticias
Europa y Asia Central
Turquía: La absolución de Taner Kılıç tras ocho años de pesadilla llega en medio de una nueva ola de represión de quienes defienden los derechos humanos
Taner Kılıç, abogado especializado en derechos de las personas refugiadas y expresidente de la Sección Turca de Amnistía Internacional, fue arrestado en junio de 2017 y encarcelado durante más de 14 meses. Pese a la ausencia total de pruebas creíbles, en julio de 2020 fue condenado a más de seis años de prisión por “pertenencia a una organización terrorista”. El final de la pesadilla de casi ocho años para Taner Kılıç llega en medio de una nueva ola de detenciones de defensores y defensoras de los derechos humanos, periodistas, activistas políticos y otras personas.
27 febrero 2025
Noticias
América
La declaración del presidente Trump de que Estados Unidos tomará el control de Gaza y deportará a la población palestina no es sólo deplorable sino ilegal
Los comentarios del presidente Trump pidiendo el traslado forzoso de población palestina desde la Franja de Gaza deben ser condenados de manera inequívoca y generalizada. Su lenguaje inflamatorio, indignante y vergonzoso y su propuesta constituyen una violación flagrante del derecho internacional
06 febrero 2025
Noticias
América
En el marco de las protestas en Venezuela organizaciones internacionales condenan los altos índices de violencia y represión y exigen a las autoridades garantizar el derecho a la protesta y el respeto pleno a los derechos a la vida, integridad personal, l
En el marco de las protestas en Venezuela organizaciones internacionales condenan los altos índices de violencia y represión y exigen a las autoridades garantizar el derecho a la protesta y el respeto pleno a los derechos a la vida, integridad personal, libertad
31 julio 2024
Noticias
América
Amnistía Internacional Estados Unidos condena las medidas de las administraciones universitarias para responder a las protestas en los campus
Amnistía Internacional Estados Unidos condena las medidas obstructivas y represivas adoptadas por las administraciones universitarias frente a las protestas, en gran medida pacíficas, por la brutal ofensiva de Israel contra Gaza —que aún cuenta con el respaldo de Estados Unidos— en los campus universitarios de todo el país y sus inmediaciones, así como la represión policial de las protestas.
06 mayo 2024
Noticias
Perú
Amnistía Internacional. Estado peruano obstaculiza acceso de niñas al aborto terapéutico
En 2023 el Estado peruano sigue negando el derecho al aborto terapéutico de numerosas niñas, quienes a pesar de haber sido violentadas sexualmente, son revictimizadas y se convierten en madres a su corta edad. A vísperas del Día de Acción Global por un Aborto Legal, Seguro y Gratuito, que se conmemora el 28 de septiembre, cada día cuatro menores de 15 años son obligadas a ser madres en el país. Amnistía Internacional condena esta situación, demanda que se garantice el aborto terapéutico en todos los casos de embarazo infantil, y recuerda que forzar a una niña a ser madre puede ser considerado tortura.
27 septiembre 2023
Opinión
Perú
Amnistía Internacional rechaza proyecto que propone castración química para combatir violencia sexual
El Congreso peruano debe rechazar el proyecto de ley presentado por el Consejo de Ministros, que propone la castración química como pena accesoria para las personas condenadas por delitos contra la libertad sexual.
22 abril 2022
Noticias
Mundo
Escribe por los Derechos: Celebramos 20 años de cambio
Un poeta satírico encarcelado en Myanmar, un trabajador de una ONG detenido en Burundi, participantes en una marcha del Orgullo detenidos en Turquía, un adolescente de 16 años condenado a muerte en Nigeria. Todas estas personas se enfrentaron a injusticias terribles y todas están ya en libertad; son una pequeña muestra de los cientos de vidas que ha cambiado la campaña Escribe por los Derechos.
19 noviembre 2021
Noticias
Mundo
Más de 323 mil activistas de todo el mundo exigen liberación de los detenidos de Xinjiang
La comunidad internacional debe condenar enérgicamente las graves violaciones de derechos humanos en la Región Autónoma Uigur de Xinjiang (Xinjiang) en China y allanar el camino para la justicia y la rendición de cuentas.
12 octubre 2021
Noticias
Perú
AMNISTÍA INTERNACIONAL CONDENA EL ASESINATO DEL LÍDER ASHÁNINKA MARIO LÓPEZ
Amnistía Internacional condena y lamenta el asesinato del líder asháninka Mario López Huanca, secretario de la Junta Directiva de la Reserva Comunal El Sira (Ecosira), en Pasco. Esta muerte se suma a la larga lista de personas asesinadas en su defensa del medioambiente y territorios en Perú y América Latina.
02 julio 2021
Noticias
Perú
ANTE AMENAZAS, AMNISTÍA INTERNACIONAL DEMANDA A AUTORIDADES GARANTIZAR LA VIDA E INTEGRIDAD DE LA PERIODISTA GRACIELA TIBURCIO LOAYZA
Amnistía Internacional rechaza y condena las amenazas contra la vida e integridad de la periodista Graciela Tiburcio Loayza, quien tras la publicación de una investigación periodística que involucra a un candidato al Congreso de la República con prácticas de acoso sexual, ha sido querellada penalmente y amenazada de muerte por desconocidos.
19 marzo 2021
Noticias
América
El presidente Trump debe condenar la violencia racista y de supremacía blanca
Amnistía Internacional Estados Unidos observará muy de cerca lo que suceda en las próximas cuatro semanas y se mantendrá alerta respecto a las protestas y los incidentes de violencia, que probablemente se verán espoleados por el tipo de retórica escuchada al presidente Trump. Amenazar a manifestantes pacíficos e instar a la intimidación contra el derecho a expresar tu opinión política es inadmisible, y no se tolerará.
01 octubre 2020
Noticias
Europa y Asia Central
Turquía: Activistas de derechos humanos podrían ser condenados a 15 años en sentencia inminente
Se espera que mañana se dicte sentencia en las causas judiciales de 11 defensores y defensoras de los derechos humanos, entre quienes figuran antiguos dirigentes y varios miembros de Amnistía Turquía, que llevan más de dos años y medio luchando contra cargos falsos y que podrían ser condenados a penas de hasta 15 años de cárcel si son declarados culpables.
18 febrero 2020
Noticias
Perú
Arlette Contreras: En busca de justicia para ella y para todas las mujeres
Desde 2015, Arlette Contreras lucha por justicia. Sobrevivió a intento de feminicidio por parte de Adriano Pozo, su expareja, quien actualmente está prófugo. En julio de este año, el Juzgado Penal de la Corte de Lima Norte dictó la tercera sentencia del caso, condenando al agresor a 11 años de cárcel por el delito de tentativa de feminicidio, absolviéndolo por el delito de tentativa de violación sexual y negando que se haya afectado el proyecto de vida de Arlette durante estos cuatro años. Ella, presente en la lectura de la sentencia, se quebró de impotencia y luego declaró a los medios que apelaría el fallo por considerar que no reparaba el daño causado. Arlette sobrevivió a feminicidio y sobrevive hoy a una violencia institucional del Estado, que la revictimiza, y en general, coloca obstáculos a las mujeres víctimas de violencia. Mientras tanto, a lo que va del año, ya son más de 100 las mujeres que han sido asesinadas por feminicidas. Un número frío que esconde vidas truncadas y familias destrozadas. 
14 agosto 2019
Noticias
Mundo
Más de un millón de personas se unen a la campaña global para exigir al gobierno iraní la libertad de Nasrin Sotoudeh
“Más de un millón de personas de más de 200 países y territorios de todo el mundo se han unido para expresar su indignación ante la condena a 38 años y seis meses de cárcel y 148 latigazos impuesta a la destacada abogada iraní de derechos humanos Nasrin Sotoudeh en dos juicios manifiestamente injustos”, ha anunciado hoy Amnistía Internacional, tras hacer entrega en embajadas iraníes de todo el mundo de las firmas que piden su libertad. Para conmemorar el primer aniversario de la detención de Nasrin Sotoudeh, Amnistía Internacional ha organizado una entrega global de las firmas recogidas para pedir a las autoridades iraníes su libertad inmediata e incondicional. De acuerdo con las normas de Irán sobre ejecución de condenas, Nasrin Sotoudeh tendrá que cumplir 17 años de cárcel.
12 junio 2019
Noticias
Asia y Oceanía
Cumpleaños en la cárcel para Nasrin Sotoudeh, símbolo de la lucha por las mujeres en Irán
Mañana 30 de mayo, Nasrin Sotoudeh cumple 56 años y tendrá que celebrarlos en la cárcel. La abogada iraní, condenada a 38 años de cárcel y 148 latigazos es el símbolo de un movimiento de mujeres que defienden sus derechos y que están siendo hostigadas, detenidas y condenadas a años de prisión por, entre otros, oponerse al uso obligatorio del velo. “Con esta presión sobre las activistas, las autoridades de Irán quieren el silencio y la sumisión de las mujeres, pero lo que se han encontrado es la respuesta de un movimiento de mujeres iraníes cada vez más desafiante que intenta acabar con leyes discriminatorias y que necesitan todo el apoyo internacional" manifestó Yolanda Vega, responsable del trabajo sobre Irán en Amnistía Internacional España.
30 mayo 2019
Noticias
Europa y Asia Central
“Les añoro tantísimo”: Cartas de Nasrin Sotoudeh desde la cárcel a su hijo y a su hija
Las desgarradoras cartas desde la cárcel de la abogada y activista de los derechos de las mujeres Nasrin Sotoudeh revelan el trauma que el gobierno inflige a las familias a las que dice proteger. Nasrin Sotoudeh es una abogada que nunca ha eludido hacer lo correcto en Irán. En su larga e impresionante trayectoria profesional, ha denunciado las injusticias de la pena de muerte y ha luchado por los derechos de la infancia. Más recientemente, cuestionó las degradantes leyes que obligan a niñas de tan solo nueve años a llevar el hiyab so pena de cárcel, flagelación o multa. Nasrin ha sido condenada a un total de 38 años y 148 latigazos en dos juicios injustos por reivindicar el derecho a elegir de las mujeres y niñas. Tendrá que cumplir 17 años de su condena.
07 mayo 2019
< < ANTERIOR 1 2 3 .... 8 SIGUIENTE > SIGUIENTE >