Afina tu búsqueda

TIPO DE CONTENIDO

TEMAS

REGIÓN / PAÍS

FECHA DE PUBLICACIÓN

45 resultados para logros
Noticias
Oriente Medio y el Norte de África
La liberación de los rehenes civiles en Gaza y las personas palestinas en detención arbitraria debe ser inmediata y no depender de las negociaciones sobre el cese de hostilidades
La liberación de los civiles israelíes y extranjeros retenidos como rehenes por Hamás y otros grupos armados en Gaza y de las personas palestinas detenidas arbitrariamente por Israel debe ser inmediata y no estar supeditada al resultado de las negociaciones políticas sobre la siguiente fase de la tregua; así lo ha manifestado Amnistía Internacional cuando falta poco para el fin de la primera fase del acuerdo de canje de rehenes por prisioneros.
28 febrero 2025
Noticias
Oriente Medio y el Norte de África
Israel y el Territorio Palestino Ocupado: Una comunidad de Masafer Yatta, en la Cisjordania ocupada, corre peligro inminente de traslado forzoso
La comunidad palestina de Shib al Butum, en Masafer Yatta, corre peligro inminente de traslado forzoso debido al aumento de los ataques de colonos respaldados por el Estado y a las demoliciones de casas, las restricciones de acceso a tierras y la expansión ilegal de asentamientos por las autoridades israelíes; así lo ha manifestado hoy Amnistía Internacional.
27 febrero 2025
Noticias
América
La declaración del presidente Trump de que Estados Unidos tomará el control de Gaza y deportará a la población palestina no es sólo deplorable sino ilegal
Los comentarios del presidente Trump pidiendo el traslado forzoso de población palestina desde la Franja de Gaza deben ser condenados de manera inequívoca y generalizada. Su lenguaje inflamatorio, indignante y vergonzoso y su propuesta constituyen una violación flagrante del derecho internacional
06 febrero 2025
Noticias
Oriente Medio y el Norte de África
Israel y el Territorio Palestino Ocupado: El trágicamente demorado alto el fuego no reparará las vidas de palestinos y palestinas destrozadas por el genocidio israelí en Gaza
En respuesta a la noticia de que Israel y Hamás han acordado un alto el fuego que comenzará el 19 de enero de 2025, Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional, ha declarado: “La noticia de que se ha alcanzado un acuerdo de alto el fuego aportará un atisbo de alivio a las víctimas palestinas del genocidio israelí. Pero, por desgracia, llega demasiado tarde”. “Para la población palestina, que ha soportado más de 15 meses de devastadores e implacables bombardeos, ha tenido que desplazarse una y otra vez de sus hogares y lucha por sobrevivir en tiendas improvisadas sin comida, agua ni suministros básicos, la pesadilla no terminará aunque cesen las bombas.
16 enero 2025
Campañas
Oriente Medio y el Norte de África
Amnistía Internacional concluye que Israel está cometiendo genocidio contra la población palestina de Gaza
Tras llevar a cabo una investigación, Amnistía Internacional ha encontrado elementos suficientes para llegar a la conclusión de que Israel ha cometido y continúa cometiendo genocidio contra la población palestina de la Franja de Gaza ocupada, ha manifestado la organización en un informe sin precedentes publicado hoy.
04 diciembre 2024
Noticias
Oriente Medio y el Norte de África
Israel desobedece sentencia de la Corte Internacional de Justicia que ordena evitar genocidio al no permitir la llegada a Gaza de ayuda humanitaria adecuada
Un mes después de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ordenase la adopción de “medidas inmediatas y efectivas” para proteger a la población palestina en la Franja de Gaza ocupada del riesgo de genocidio asegurando suficiente asistencia humanitaria y permitiendo servicios básicos, Israel ni siquiera ha tomado las medidas mínimas indispensables para cumplir esa orden, ha afirmado hoy Amnistía Internacional.
27 febrero 2024
Noticias
Oriente Medio y el Norte de África
Israel debe poner fin a su ocupación de Palestina para dejar de alimentar el apartheid y las violaciones sistemáticas de derechos humanos
Israel debe poner fin a la brutal ocupación de Gaza y Cisjordania, incluida Jerusalén Oriental, que mantiene desde 1967. Así lo ha manifestado Amnistía Internacional con ocasión del comienzo de las vistas públicas en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para estudiar las consecuencias jurídicas de la ocupación prolongada israelí.
19 febrero 2024
Noticias
Oriente Medio y el Norte de África
Jordania: Pongan fin a la represión draconiana del activismo propalestino
Las autoridades jordanas deben poner fin a la represión generalizada en la que las fuerzas de seguridad y de inteligencia han detenido a cientos de personas desde octubre de 2023 por expresar su apoyo a los derechos de la población palestina en Gaza o por criticar las políticas del gobierno hacia Israel, ha afirmado Amnistía Internacional.
07 febrero 2024
Noticias
Oriente Medio y el Norte de África
Israel y Territorios Palestinos Ocupados: Los Estados deben revocar su cruel decisión de retirar la financiación a la UNRWA
La decisión de al menos 11 países donantes de suspender la financiación a la Agencia de la ONU para la Población Refugiada Palestina (UNRWA) tras las denuncias de que algunos miembros de su personal estaban implicados en los ataques del 7 de octubre en el sur de Israel infligirá un golpe devastador a más de dos millones de personas refugiadas en la Franja de Gaza ocupada para las que la organización es el único salvavidas”, ha declarado Amnistía Internacional. La organización insta a los Estados a que revoquen su decisión y no suspendan la financiación a la UNRWA.
30 enero 2024
Noticias
Oriente Medio y el Norte de África
Israel y Territorios Palestinos Ocupados: Aterradores casos de tortura y trato degradante de personas palestinas detenidas en pleno aumento de las detenciones arbitrarias
Las autoridades israelíes han aumentado drásticamente el uso de la detención administrativa —una forma de detención arbitraria— de personas palestinas en la Cisjordania ocupada, han ampliado las medidas de emergencia que facilitan el trato inhumano y degradante de personas privadas de libertad, y no han investigado los incidentes de tortura y muerte bajo custodia en las últimas cuatro semanas, ha afirmado hoy Amnistía Internacional.
08 noviembre 2023
Noticias
Oriente Medio y el Norte de África
Israel y los Territorios Palestinos Ocupados: La población civil de Gaza corre un riesgo sin precedentes tras imponer Israel un apagón de las comunicaciones bajo los bombardeos y la ampliación de los ataques terrestres
Ante las noticias de un apagón total de las comunicaciones en la Franja de Gaza ocupada, Erika Guevara Rosas, directora general de Investigación, Incidencia, Política y Campañas de Amnistía Internacional, ha afirmado: “La población civil palestina ya está sometida a asedio en la Franja de Gaza ocupada y ahora también se ve atrapada en un apagón total de las comunicaciones; los datos de las redes de vigilancia de Internet informan de que las señales fallan rápidamente ante la intensificación de los ataques aéreos y terrestres, según los informes, especialmente en el norte y el centro de la Franja. Pedimos a Israel que ponga fin de inmediato a los ataques indiscriminados y desproporcionados que ya han matado o causado lesiones a tantos civiles, entre ellos más de 3.000 niños y niñas. Las infraestructuras de Internet y de telecomunicaciones también deben ser restablecidas con carácter de urgencia, para que puedan llevarse a cabo las operaciones de salvamento en medio de los incesantes ataques aéreos y la ampliación de las operaciones terrestres israelíes.
30 octubre 2023
Noticias
Perú
Perú: represión e impunidad en 2022 menoscabaron los derechos humanos
El Informe 2022/23 de Amnistía Internacional. La situación de los derechos humanos en el mundo concluye que el doble rasero y las respuestas insuficientes a los abusos contra los derechos humanos alimentaron la impunidad y la inestabilidad en el mundo. Algunos ejemplos son la negativa a hacerle frente al sistema de apartheid israelí contra la población palestina, o la contundencia de Occidente en su respuesta a la agresión de Rusia contra Ucrania, que contrasta con la deplorable falta de medidas significativas ante graves violaciones de derechos humanos que cometen algunos de sus aliados, como Israel, Arabia Saudí y Egipto.
28 marzo 2023
Evento
Oriente Medio y el Norte de África
Domingo 26: LA VIOLENCIA QUE DESMIEMBRA
Te invitamos a la última presentación de la obra de teatro Adiós Ayacucho del grupo Yuyachkani. Luego de la obra se realizará un diálogo sobre nuestro informe Israel: El apartheid israelí contra la población palestina.
08 junio 2022
Campañas
Oriente Medio y el Norte de África
EL APARTHEID ISRAELÍ CONTRA LA POBLACIÓN PALESTINA
UN ANÁLISIS DE DÉCADAS DE OPRESIÓNY DOMINACIÓN
01 febrero 2022
Opinión
Oriente Medio y el Norte de África
La irresponsabilidad empresarial de TripAdvisor
Por Laith Abu Zeyad, responsable de campañas de Amnistía Internacional sobre Israel y Palestina El 20 de junio, Día Mundial del Refugiado, el director ejecutivo de TripAdvisor Stephen Kaufer publicó un artículo de opinión en el que instaba a las empresas a ayudar para abordar la crisis mundial de refugiados y se comprometía a donar millones de dólares a organizaciones humanitarias “para apoyar y ayudar a las personas refugiadas a rehacer su vida y recuperar su futuro”. Esta sería, por supuesto, una iniciativa encomiable, de no ser porque es contraria al espíritu de otras prácticas de la empresa. Aunque TripAdvisor ha decidido ayudar a las personas refugiadas en ciertos lugares del mundo, en otros —en concreto los Territorios Palestinos Ocupados— está contribuyendo al sufrimiento de la población local, que es fuente de una de las mayores comunidades mundiales de personas refugiadas. Durante las siete últimas décadas, las implacables políticas israelíes de confiscación de tierras, asentamiento ilegal y desposesión, sumadas a la discriminación generalizada, han infligido una miseria inmensa a la población palestina y la han despojado de sus derechos fundamentales. TripAdvisor también ha contribuido a este abuso continuo.
05 agosto 2019
Noticias
Oriente Medio y el Norte de África
Se insta al personal de TripAdvisor a denunciar el papel de la empresa en el mantenimiento de los asentamientos ilegales israelíes
Amnistía Internacional ha pedido a los empleados de TripAdvisor que hagan uso de su poder para exigir a su empresa que deje de beneficiarse de los crímenes de guerra enumerando las atracciones y propiedades turísticas en los asentamientos ilegales israelíes en los Territorios Palestinos Ocupados (TPO). En una carta abierta dirigida al personal de TripAdvisor, la organización ha asegurado que, desde la ocupación israelí de Cisjordania, incluida Jerusalén Oriental, en 1967, los asentamientos han tenido un efecto devastador en los derechos humanos de la población palestina, con decenas de miles de viviendas demolidas y un gran número de palestinos desplazados por la fuerza para dar paso a su construcción, en flagrante violación del derecho internacional.
10 julio 2019
< < ANTERIOR 1 2 3 SIGUIENTE > SIGUIENTE >