05 junio 2024
Reacción de Amnistía Internacional Estados Unidos ante la orden ejecutiva sobre asilo de la administración Biden

Ante la orden ejecutiva anunciada hoy por el presidente Biden en cuya virtud se cierra efectivamente la frontera de Estados Unidos con México y se limita por primera vez el número de personas que pueden pedir asilo en Estados Unidos, Amy Fischer, directora de Derechos de las Personas Refugiadas y Migrantes de Amnistía Internacional Estados Unidos, ha hecho la siguiente declaración:

“Esta medida ejecutiva juega con narrativas falsas sobre invasiones en la frontera y promueve una política basada en ideas de supremacía blanca a expensas de quienes buscan seguridad en Estados Unidos”.

“La acción del presidente Biden sienta un peligroso precedente internacional como primer límite del número de personas que pueden pedir asilo en Estados Unidos y cierra efectivamente la frontera de Estados Unidos con México recurriendo a la misma autoridad legal que usó la administración Trump para implementar las peligrosas y xenófobas prohibiciones de entrada a las personas musulmanas y africanas”.

“Para que quede claro: esta medida ejecutiva no solucionará los problemas que afectan a la frontera ni abordará las necesidades de las grandes ciudades ante un número elevado de nuevas llegadas ni impedirá que huya la gente para salvar la vida ni mantendrá a salvo a las comunidades: sólo causará más caos y crueldad y, de forma inevitable, más tortura, violencia y muertes de mujeres, hombres y niños y niñas que buscan seguridad en Estados Unidos.

“Es muy decepcionante ver al presidente Biden tan empecinado en desmantelar los derechos humanos para quienes buscan asilo y en implementar políticas claramente ilegales en virtud del derecho internacional y del derecho de refugiados”.

“Esta es una medida totalmente vergonzosa para un país que una vez a redactar la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados. Necesitamos soluciones reales que respeten los derechos humanos, aborden las causas fundamentales de la migración forzada, permitan vías seguras y ordenadas hacia la seguridad, y atiendan las necesidades de las comunidades estadounidenses de la frontera y del interior”.

“Amnistía Internacional Estados Unidos insta al presidente Biden a que se ponga en el lugar de las personas que se ven obligadas a marcharse de su casa y embarcarse en un peligroso viaje para huir del peligro y a que siga sistemáticamente de una vez las normas de derechos humanos que dice defender”.