Noticias
Oriente Medio y el Norte de África
Arabia Saudí: 10 cosas que debes saber sobre un reino de crueldad
Tras el homicidio del periodista Jamal Khashoggi, el Reino de Arabia Saudí vuelve a estar bajo el foco internacional.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip ErdoÄŸan, ha declarado que, en su opinión, la muerte de Jamal Khashoggi en el consultado de Arabia Saudí en Estambul fue un “salvaje asesinato”.
Pero el homicidio de Khashoggi es sólo el más reciente de la larga lista de violaciones de derechos humanos que viene a sumarse al atroz historial de derechos humanos del reino.
24 octubre 2018
Premio Nobel de la Paz: La valiente labor de Denis Mukwege y Nadia Murad pone de relieve la necesidad de luchar contra la impunidad de la violación en los conflictos
“Niña casada”, “delincuente”, “menor infractora”.... Son algunos de los numerosos calificativos aplicados a Zeinab Sekaanvand en su brevísima vida. Rara vez se vio a Sekaanvand, ejecutada el martes en la prisión de Urmía, provincia de Azerbaiyán Occidental (Irán), como quien realmente era: una joven vulnerable atrapada en un círculo vicioso de violencia y abusos sexuales desde la infancia.
09 octubre 2018
Noticias
Oriente Medio y el Norte de África
Era una adolescente sometida a violencia doméstica y violación. Buscó ayuda. Esta semana ha sido ejecutada por Irán.
“Niña casada”, “delincuente”, “menor infractora”.... Son algunos de los numerosos calificativos aplicados a Zeinab Sekaanvand en su brevísima vida. Rara vez se vio a Sekaanvand, ejecutada el martes en la prisión de Urmía, provincia de Azerbaiyán Occidental (Irán), como quien realmente era: una joven vulnerable atrapada en un círculo vicioso de violencia y abusos sexuales desde la infancia.
09 octubre 2018
Noticias
Oriente Medio y el Norte de África
Irán: Personal médico penitenciario insulta y niega tratamiento a mujeres perseguidas
Los médicos y otros profesionales de la salud de la prisión de Shahr-e Rey, situada a las afueras de Teherán, insultan, hacen comentarios lascivos y niegan el debido tratamiento médico a las presas de conciencia de la comunidad religiosa derviche gonabadi de Irán. Así lo ha explicado hoy Amnistía Internacional.
29 mayo 2018
Noticias
Oriente Medio y el Norte de África
Israel: La decisión de expulsar al director de HRW en el país revela una mayor intolerancia a las críticas
En respuesta a la decisión tomada por Israel de expulsar a Omar Shakir, director de Human Rights Watch en el país, Magdalena Mughrabi, directora adjunta de Amnistía Internacional para Oriente Medio y el Norte de África, ha manifestado:
“Expresamos nuestra absoluta solidaridad con Omar Shakir y condenamos enérgicamente la decisión de Israel de revocar su permiso de trabajo y ordenarle que abandone el país. Su expulsión es una alarmante señal más de la creciente intolerancia del país respecto a las voces críticas”.
10 mayo 2018
Autoridades deben dejar de criminalizar personas mapuche a través de Ley Antiterrorista
Este juicio marcado por diversas denuncias de irregularidades, demuestra la manera discriminatoria en la que se aplica la justicia en contra de líderes de pueblos Indígenas, lo cual no sólo afecta a las personas imputadas, sino también vulnera el derecho de acceso a la justicia de las víctimas del crimen y sus familiares”, dijo Erika Guevara Rosas, Directora para las Américas de Amnistía Internacional.
07 mayo 2018
Las autoridades deben llevar ante la justicia a todos los responsables de la muerte de Marielle Franco
Las autoridades brasileñas deben dar prioridad a la resolución de los asesinatos de Marielle Franco, defensora de los derechos humanos, y Anderson Gomes, su conductor, y llevar ante la justicia a todos los responsables; así lo ha manifestado hoy Amnistía Internacional, cuando se cumple un mes de su muerte.
13 abril 2018
Hungría: “Seguiremos oponiendo resistencia al retroceso de los derechos humanos”
Tras la aparente victoria del partido del presidente Orbán, Fidesz, en las elecciones generales de Hungría, Gauri van Gulik, directora de Amnistía Internacional para Europa, ha declarado:
10 abril 2018
Noticias
Oriente Medio y el Norte de África
Arabia Saudí debe invertir en derechos humanos, no en campañas de comunicación
A lo largo de los últimos meses, han aparecido en los medios de comunicación internacionales titulares sorprendentes del tipo “Arabia Saudí permite conducir a las mujeres”, “la ofensiva saudí contra la corrupción” o “Arabia Saudí en el sendero de la reforma”. Entretanto, el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman Al Saud, ha visitado Reino Unido, donde ha sido recibido con anuncios a toda página en los periódicos y con carteles en las vallas publicitarias de las calles de Londres, afirmando: “Éste es el rostro del cambio en Arabia Saudí”. La visita concluyó con un acuerdo de compraventa de aeronaves entre BAE Systems y Arabia Saudí, por valor de 10.000 millones de libras esterlinas. Asimismo, durante los primeros días de la visita del príncipe heredero a Estados Unidos, se informó de otro acuerdo de compraventa de armas por valor de 12.5000 millones de dólares, formalizado entre Estados Unidos y Arabia Saudí.
03 abril 2018