Afina tu búsqueda

TIPO DE CONTENIDO

TEMAS

REGIÓN / PAÍS

FECHA DE PUBLICACIÓN

448 resultados para logros
Noticias
África
ACCIÓN URGENTE (méxico) : MUJER AGREDIDA POR GUARDAS DE SEGURIDAD ARMADOS
Carmen Quiñones Ortiz, una mujer mexicana residente en el estado norteño de Chihuahua fue atacada y amenazada el 29 de junio por guardas de seguridad privados contratados por terratenientes locales. Ella y otras personas de su comunidad, Lomas del Poleo, corren el riesgo de sufrir nuevos ataques. El 29 de junio, cuatro hombres armados llegaron a su casa y tiraron la valla que la rodea para después llevarse el material con el que estaba hecha. Cuando Carmen Quiñones vio que los hombres estaban robando la valla se dirigió corriendo hacia ellos e intentó detenerlos.
18 diciembre 2012
Noticias
África
ACCIÓN URGENTE (ISRAEL): debe detenerse la destrucción de la casa de una familia palestina
Las autoridades israelíes se disponen a demoler la casa de una familia palestina en Jerusalén Oriental por considerar que se ha construido sin permiso. Ahmad Ghoshe y numerosos miembros de su clan familiar llevan años viviendo en la misma casa, en la Ciudad Vieja de Jerusalén. En las plantas inferiores del edificio viven, completamente hacinadas, más de 40 personas. En junio de 2006, Ahmad Ghoshe construyó encima de la casa un pequeño apartamento de 50 metros cuadrados para él; su esposa, Haifa, y su hijo Yusif, con su esposa, Lubna, y sus tres hijos, Anas (de seis años), Adam (de cuatro) y Amir (de tres). Tres meses después, el Ayuntamiento de Jerusalén dictó una orden de demolición del apartamento. El 8 de julio de 2009, tras un largo proceso judicial, se fijó la ejecución **inminente** de la orden. Desde 2007, la familia ha tenido que pagar una multa de 600 shekeles (200 dólares estadounidenses) al mes por la obra realizada sin autorización en el edificio. Sólo un miembro de la familia tiene trabajo, y gana 4.000 shekeles (1.330 dólares) al mes, con los que tiene que mantener a toda la familia.
18 diciembre 2012
Noticias
África
ACCIÓN URGENTE (LITUANIA): VETO DEL PRESIDENTE A LA LEY HOMÓFOBA
El 26 de junio, el presidente de Lituania vetó la reforma de una ley por la que se institucionalizaba la homofobia, y se violaban así los derechos a la libertad de expresión y a no sufrir discriminación. El presidente Valdas Adamkus ha devuelto al Parlamento lituano la Ley de Protección de las Personas Menores de Edad contra el Efecto Perjudicial de la Información Pública. Amnistía Internacional supervisará su evolución en el Parlamento.
18 diciembre 2012
Noticias
África
ACCION URGENTE: ABOGADO IRANÍ, EXPUESTO TODAVÍA A SER PROCESADO
Mohammad Mostafaei, abogado y defensor de los derechos humanos iraní, ha sido puesto en libertad bajo fianza. Se le acusa de **conspirar contra la seguridad del Estado** y de **propaganda contra el sistema**. Es probable que sea procesado. Si lo encarcelan, será preso de conciencia, detenido únicamente por sus actividades en favor de los derechos humanos y por el ejercicio pacífico de su derecho a la libertad de expresión y asociación. Mohammad Mostafaei, que se hallaba recluido en la sección 209 de la prisión de Evín de la capital iraní, Teherán quedó en libertad el 1 de julio, tras pagar mil millones de riales iraníes (alrededor de 102.000 dólares estadounidenses). Había sido detenido en Teherán el 25 de junio por agentes de seguridad vestidos de civil. Le dijeron que estaba acusado de **conspirar contra la seguridad del Estado** y de **propaganda contra el sistema**. Tras quedar en libertad, Mohammad Mostafaei expresó su agradecimiento y gratitud a todas las personas que han hecho campaña en su favor, diciendo: **Mi encarcelamiento ha hecho que esté más determinado que nunca a defender firmemente los derechos humanos**.
18 diciembre 2012
Noticias
África
COLOMBIA: Comunidad afrodescendiente de Caracolí, región de Curvaradó, departamento de Chocó
Fuentes de la región de Curvaradó fueron informadas, en una reunión local celebrada el 11 de junio, de que la policía de la región estaba preparando una notificación de desalojo, que pretendía hacer efectiva el 18 de junio, contra la comunidad de Caracolí, compuesta por más de 100 personas, y situada en la región Curvaradó, adscrita al departamento de Chocó. La orden de desalojo procede de una juez de la zona, que la dictó pese a que el gobierno central ha reconocido en repetidas ocasiones que los residentes de Caracolí son los propietarios legítimos de las tierras y que, por tanto, tienen derecho a permanecer en ellas. Caracolí está comprendida en un título colectivo de tierras, perteneciente a la comunidad afrodescendiente del lugar, que abarca la región de Curvaradó y Jiguaminadó. Recientemente, el Ministerio del Interior y de Justicia ha instado a las autoridades judiciales de la región a respetar dicho título.
18 diciembre 2012
Noticias
África
Día Mundial del Refugiado: Vidas en peligro mientras los gobiernos niegan protección a las personas refugiadas en Europa
Amnistía Internacional ha recordado hoy, 20 de junio, que gobiernos europeos están poniendo vidas en peligro al negar protección a las personas refugiadas. En el Día Mundial del Refugiado, las puertas de Europa se cierran y se pasan por alto los derechos de quienes buscan refugio.
18 diciembre 2012
Noticias
África
¡Exige Dignidad!
La pobreza no es inevitable. Al contrario, es causa y consecuencia de violaciones de derechos humanos. La pobreza tiene responsables. La campaña Exige Dignidad quiere movilizar a las personas para presionar a Gobiernos, organismos internacionales y empresas, y conseguir que rindan cuentas por los abusos que generan o agudizan la pobreza.
18 diciembre 2012
Noticias
África
Temor de tortura o malos tratos / posibles presos de conciencia / detención arbitraria
Leyla Farzadi, médica Jalil Sharbiyanlou, cirujano Ghaffari Farzadi (h), miembro del Comité Central del Movimiento por la Libertad de Irán Rahim Yavari (h), activista del Movimiento por la Libertad de Irán Al menos otros 24 activistas políticos, estudiantes y profesionales de la salud Estas cuatro personas y al menos otros 24 activistas políticos, estudiantes y profesionales de la salud fueron detenidos tras una manifestación pacífica celebrada en la plaza de Abresan de Tabriz, ciudad de la provincia de Azerbaiyán Oriental, el 15 de junio. Se ignora su paradero actual, y todavía no se han formulado cargos contra ellos ni han comparecidos ante un tribunal.
18 diciembre 2012
Noticias
África
MILK: Activismo ejemplar y efectivo
El próximo 26 de marzo se estrena en Perú la película Milk, la cual relata la vida del activista y polícito estadounidense Harvey Milk en su lucha por los derechos civiles de las personas lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (LGBT) a mediados de los 70.
18 diciembre 2012
Noticias
África
Paraguay: preocupación médica por comunidades indígenas
Seis personas de la comunidad indígena Sawhoyamaxa, que vive en Santa Elisa, en la región de Chaco, Paraguay, han muerto en las últimas siete semanas de lo que parecen ser enfermedades prevenibles.
18 diciembre 2012
Noticias
África
Pobreza: La mayor crisis de derechos humanos del mundo
17 de octubre: Día Internacional contra la Pobreza. Emergencia en Perú En el Día Internacional contra la Pobreza, Amnistía Internacional denuncia una vez más que la pobreza es la mayor crisis de derechos humanos del mundo. Miles de millones de personas sufren inseguridad, injusticia e indignidad. Según la FAO, cuando acabe el año 2009, 1.020 millones de personas sufrirán hambre, la cifra más elevada desde 1970. El FMI y el Banco Mundial han advertido que hasta 2010, unos 90 millones de personas podrían caer en la pobreza debido a la crisis.
18 diciembre 2012
Noticias
África
Poner fin al comercio del terror
Cómo la incorporación de normas de derechos humanos al Tratado sobre el Comercio de Armas puede ayudar a proporcionar seguridad real Una norma viable de derechos humanos para el Tratado sobre el Comercio de Armas Las transferencias irresponsables de armas que tienen lugar en todo el mundo destruyen vidas y medios de vida. Cientos de miles de personas mueren cada año a consecuencia de actos previsibles y reiterados de violencia armada, exacerbados por la escasa regulación del mercado mundial de armas convencionales. Este mercado del terror también contribuye a que otros cientos de miles de hombres, mujeres, niños y niñas sufran heridas, violaciones, desplazamiento, empobrecimiento y negación de otros derechos -económicos, sociales, culturales, civiles y políticos- consagrados en el derecho internacional.
18 diciembre 2012
Noticias
África
Colombia: Aumenta el número de personas que huyen de sus casas debido al conflicto
La población desplazada internamente figura entre las mayores del mundo Amnistía Internacional ha denunciado hoy, 16 de julio de 2009, el notable aumento, una vez más, del número de personas que se han visto obligadas en Colombia a abandonar sus hogares debido al conflicto armado, y ha instado a las partes enfrentadas a que dejen de involucrar a civiles en las hostilidades. Sólo en 2008, hasta 380.000 personas tuvieron que huir de sus hogares, lo que supuso un aumento de más del 24 por ciento con respecto a 2007. Hoy en Colombia hay entre tres y cuatro millones de personas desplazadas internamente, el equivalente a la población entera de Uruguay, lo que la convierte en uno de los países con mayor población desplazada internamente del mundo. Se cree que al menos 500.000 personas más han huido a países vecinos.
18 diciembre 2012
Noticias
África
Amnistía Internacional y el Gobierno Peruano
Amnistía Internacional Perú ha tenido conocimiento de las cartas enviadas a la Embajada de Perú en España por el Sr. Antonio Herranz en relación con los sucesos que tuvieron lugar a principios de junio en la localidad de Bagua, departamento de Amazonas. Amnistía Internacional quiere aclarar que el Sr. Herranz pertenece a una red de personas en todo el mundo que recibe información de Amnistía Internacional pero no es un socio de la organización. Por lo tanto las dos cartas que él dirigió a la Embajada de Perú en Madrid fueron enviadas a título personal y su contenido no refleja la posición de Amnistía Internacional.
18 diciembre 2012
Noticias
África
Acción urgente (China): Miles de personas en peligro de esterilización forzada
21 abril 2010
Noticias
África
Acción urgente (Kenia): Más de 50.000 personas enfrentan el desalojo forzoso
16 abril 2010
< < ANTERIOR 1 .... 26 27 28 > SIGUIENTE >