Afina tu búsqueda

TIPO DE CONTENIDO

TEMAS

REGIÓN / PAÍS

FECHA DE PUBLICACIÓN

187 resultados para logros
Noticias
Perú
Amnistía Internacional expresa su preocupación por casos de embarazos forzados de niñas y adolescentes en Piura
El Informe de Amnistía Internacional 2021/22: La situación de los derechos humanos en el mundo da cuenta de un retroceso en los derechos de las mujeres, ante un incremento de la violencia de género en pandemia y medidas insuficientes para proteger a mujeres y niñas, incluidas extranjeras.
29 abril 2022
Opinión
Perú
Amnistía Internacional rechaza proyecto que propone castración química para combatir violencia sexual
El Congreso peruano debe rechazar el proyecto de ley presentado por el Consejo de Ministros, que propone la castración química como pena accesoria para las personas condenadas por delitos contra la libertad sexual.
22 abril 2022
Noticias
Perú
DÍA DE LA TIERRA. CADA VEZ ES MÁS LETAL DEFENDER LA TIERRA, EL TERRITORIO Y EL MEDIOAMBIENTE EN PERÚ
“Defender la tierra, territorio y medioambiente no puede seguir costando vidas en Perú. La situación de violencia que enfrentan las personas defensoras en el país, quienes vienen ejerciendo su importante rol de cuidado del planeta solas, sin medidas de protección gubernamentales efectivas, y en un clima de creciente hostilidad e impunidad, es inaceptable”, ha declarado hoy Marina Navarro, directora de Amnistía Internacional Perú, con motivo de celebrarse el Día Internacional de la Tierra. 
22 abril 2022
Educación
Perú
Inscríbete en la escuela de derechos humanos: Experiencia desde las jóvenes kukama
Las mujeres indígenas en la Amazonía son víctimas de distintas formas de violencia y discriminación, también dentro de sus propias organizaciones de representación, limitando la participación de las mujeres y sobre todo, las jóvenes, en la toma de decisiones en sus comunidades. Es por ello que la ONAMIAP y Amnistía Internacional vienen implementando el proyecto “Levantémonos”, una iniciativa que busca fortalecer las capacidades de jóvenes indígenas Kukama, para la participación en la toma de decisiones de sus comunidades.
17 febrero 2022
Evento
Perú
Convocatoria a jóvenes LGBTIQ+ para el proyecto Diversxs: Fórmate para defender derechos humanos
Decidir a quién amar, cómo te identificas, así como poder disfrutar de una vida libre de violencia y discriminación, son derechos humanos. Sin embargo, en Perú, al igual que en muchos otros países de América Latina y el Caribe, lxs jóvenes están siendo atacadxs por lo que aman, cómo se visten y, en última instancia, por lo que son.
07 febrero 2022
Noticias
Perú
AMNISTÍA INTERNACIONAL: PROYECTO DE LEY PUEDE PERPETUAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y PONE EN RIESGO DERECHO DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES A EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
Amnistía Internacional expresa su preocupación por el proyecto de ley 904-2021 denominado “Proyecto de ley que impulsa la calidad de los materiales y recursos educativos en el Perú”, que avanza en el Congreso peruano y que busca emitir disposiciones para regular la elaboración de materiales y recursos educativos.
28 enero 2022
Evento
Perú
Viernes 28 de enero: Conoce el proyecto Escuelas Amigas en contra de la LGBTIQ+ fobia
El programa Escuelas Amigas se presenta como un espacio seguro para la comunidad docente para poder absolver dudas, profundizar sobre la experiencia de la comunidad LGBTIQ+, así como reflexionar y plantear estrategias para afrontar y prevenir el bullying LGBTIQ+ fóbico en las escuelas. Este programa complementa al material diseñado por jóvenes de la comunidad, “Escuelas Amigas: Documento de consulta en contra del bullying LGBTIQ+ fóbico”, el cual recopila experiencias y sugerencias para construir aulas libres de violencia y acompaña al docente a entender mejor las vivencias de la comunidad LGBTIQ+ en la escuela. 
10 enero 2022
Noticias
Perú
AMNISTÍA INTERNACIONAL: TOLERANCIA CERO A LA VIOLENCIA MACHISTA
Ad portas de conmemorarse el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, Amnistía Internacional denuncia la inacción de las autoridades para eliminar de raíz este problema sistémico que vulnera a diario los derechos de millones de mujeres en el Perú.
24 noviembre 2021
Noticias
Perú
El Estado peruano falla en la atención a mujeres venezolanas sobrevivientes de violencia de género
Acoso en los puestos de trabajo y en las calles ; chantaje sexual o presión económica por conservar una vivienda o un empleo; temor a ser deportadas por su condición migratoria; maltrato físico y psicológico ejercido por sus parejas; y estigmatización por parte de agentes del Estado son las expresiones más comunes de la violencia que sufren las niñas y mujeres venezolanas, según revelaron las entrevistas realizadas por Amnistía Internacional a una docena de víctimas y expertas para esta investigación
24 noviembre 2021
Evento
Perú
Jueves 25 de noviembre, a las 7 p.m.: webinar "¿Cómo denunciar violencia basada en género siendo mujer refugiada o migrante en el Perú?"
Como parte de la campaña “Somos iguales que tú” y en el contexto de nuestras actividades por el 25N, Día Internacional de la Eliminación contra la Violencia hacia la Mujer, presentaremos el webinar "¿Cómo denunciar violencia basada en género siendo mujer refugiada o migrante en el Perú?", que se realizará el jueves 25 de noviembre, de 7 a 8: 30 p.m., a través de Zoom.
18 noviembre 2021
Evento
Perú
Domingo 21 de noviembre, a las 8:30 p.m.: obra de teatro virtual “Juzgado de Familia N°6”
Como parte de las actividades por el 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Otro/colectivo Teatro presenta una función especial gratuita exclusiva para lxs seguidores de Amnistía Internacional de la obra de teatro “Juzgado de Familia N°6”.
15 noviembre 2021
Noticias
Perú
AMNISTÍA INTERNACIONAL: A UN AÑO DEL ESTALLIDO SOCIAL EN PERÚ, AÚN NO HAY RESPONSABLES DE VIOLENCIA POLICIAL
A un año de las movilizaciones de noviembre de 2020, Amnistía Internacional demanda a las autoridades administrativas y judiciales de Perú, esclarecer, sin más dilaciones, las graves violaciones a los derechos humanos ocurridas en el marco de las protestas sociales. En ese sentido, insta al Congreso de la República a procesar, sin demoras, la denuncia constitucional contra los exfuncionarios implicados, y así facilitar la investigación judicial.
10 noviembre 2021
Evento
Perú
Convocatoria a jóvenes LGBTIQ+ para el proyecto Diversxs: Fórmate para defender derechos humanos
Decidir a quién amar, cómo te identificas, así como poder disfrutar de una vida libre de violencia y discriminación, son derechos humanos. Sin embargo, en Perú, al igual que en muchos otros países de América Latina y el Caribe, lxs jóvenes están siendo atacadxs por lo que aman, cómo se visten y, en última instancia, por lo que son.
06 septiembre 2021
Evento
Perú
Sé parte del taller participativo de diseño de campañas contra la violencia basada en género
Debido a la crisis humanitaria y de derechos humanos que se vive en Venezuela, hoy viven en el Perú alrededor de 1 millón de personas venezolanas. Entre ellas, las mujeres y las niñas, así como personas de la comunidad LGBTIQ+, están entre los grupos más afectados por diferentes formas de discriminación y de dinámicas de violencia basada en género (VBG).
05 julio 2021
Noticias
Perú
Amnistía Internacional demanda a autoridades prevenir y sancionar la discriminación y violencia hacia las personas LGBTIQ+
En Perú, las personas lesbianas, gays, bisexuales y trans (LGBTIQ+) siguen sin poder ejercer su derecho a vivir una vida libre de discriminación y violencia. Los prejuicios, así como mensajes de odio, emitidos incluso por autoridades, alimentan la homofobia y la transfobia, e incrementan la violencia hacia sus vidas e integridad, limitando su acceso a servicios de salud integrales, educación y trabajo.
17 mayo 2021
Noticias
Perú
Amnistía Internacional: Candidatos a la presidencia de Perú deben garantizar el derecho a la educación sexual integral
Lima, 3 de mayo de 2021. Garantizar la educación sexual integral (ESI) en las escuelas es esencial para salvar vidas, enfrentar la violencia contra niñas y mujeres, frenar la violencia contra las personas LGTBI, evitar los embarazos adolescentes y no deseados, y afianzar los derechos sexuales y reproductivos, promoviendo una educación basada en el respeto y una sociedad más igualitaria.
03 mayo 2021